Raquel Sánchez anuncia que la bonificación a los carburantes "se podría alargar" más allá del 31 de diciembre

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana también se ha referido a la propuesta del Servei Català de Trànsit de reducir la velocidad de circulación en algunos tramos de la AP-7, a la que se ha abierto a estudiar su utilidad

|
Catalunyapress RaquelSanchez

 

Catalunyapress RaquelSanchez
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez/ @EP

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado que "se podría alargar" la bonificación del Gobierno de 20 céntimos por litro de carburante más allá del 31 de diciembre, y ha concretado que cuando llegue esa fecha analizarán cómo está funcionando la medida y decidirán si prorrogarla o reconvertirla.

 

En una entrevista este martes en RAC1 recogida por Europa Press, Sánchez también se refirió a la propuesta del Servei Català de Trànsit (SCT) de reducir la velocidad de circulación en algunos tramos de la AP-7. A este respecto, la ministra ha sostenido que no les ha llegado oficialmente esta propuesta, pero se ha abierto a analizarla y estudiarla "si puede ser útil para mejorar la capacidad de la vía".

 

La ministra también ha pedido responsabilidad al PP y que huya del "sectarismo y del egoísmo" con el que actúa en relación a las medidas energéticas propuestas por el Gobierno, a la vez que le ha reclamado que se "aclare", asegurando que Feijóo y Ayuso concluyen continuamente en posiciones distintas. Así, la ministra ha agradecido a la ciudadanía, empresas y comercios que estén actuando con "sentido común", un sentido común que, ha asegurado, "no es frecuente en las filas del PP".

 

En otra entrevista en Catalunya Ràdio, Sánchez ha descartado volver a poner peajes en las autovías españolas, y ha apostado por buscar el consenso entre el Gobierno, las comunidades autónomas y los transportistas para establecer un sistema de mantenimiento de estas vías "alineado con lo que se hace en el resto de Europa".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA