Feijóo ha declarado sentirse "emocionado por haber vuelto a casa"
Rueda ha reconocido que dentro de un año le gustaría ver en el próximo encuentro en Cerdedo-Cotobade a un Feijóo que fuese presidente del Gobierno

El presidente del PPdeG y presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha agradecido este sábado la "lealtad" de sus compañeros de partido, haciendo especial mención a los dirigentes provinciales, en un proceso de "transición ejemplar" en la pasada primavera, momento en el que Rueda asumió el liderazgo del PP en Galicia y la presidencia de la Xunta tras la marcha de Feijóo a la política nacional. Ha instado a mantener la unidad para ir "a por la quinta mayoría".
Alberto Núñez Feijóo ha acudido a este acto por primera vez como líder nacional del PP, tras haberlo hecho como presidente del PPdeG y de la Xunta de Galicia durante los últimos años. En su discurso ha declarado sentirse "emocionado por haber vuelto a casa" a protagonizar un acto político.
Feijóo ha aprovechado para agradecer a Galicia "cariño y generosidad" y ha advertido de que, "pase lo que pase", el acto de inicio de curso del PP el año que viene volverá a ser en Cerdedo-Cotobade.
El presidente del PP ha asegurado que sigue con atención la actualidad de Galicia y observa en ella una "estabilidad y tranquilidad que falta en España".
Ha asegurado que sigue con atención la actualidad de Galicia y observa su "empuje", la acción del gobierno de Rueda, "la estabilidad y la tranquilidad que falta en España".
Finalmente, ha bromeado con Alfonso Rueda sobre sus días de estancia en Galicia porque "veranear donde lo hace el presidente nacional del PP no es fácil". "A mí también me pasaba, pero tienes una buena noticia: yo empezaba a descansar cuando el presidente se iba y no vas a tener problema la próxima semana ni los próximos meses", ha afirmado.

CALOR, MÚSICA Y 'SELFIES' EN LA CARBALLEIRA DE CERDEDO-COTOBADE
El calor ha sido protagonista en el acto de inicio del curso político del PP de este año. La temperatura de este sábado en Cerdedo-Cotobade, que ha rondado los 30 grados, ha sorprendido incluso al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien "no esperaba que el termómetro alcanzase estos valores".
Pero no ha sido la única anécdota, y es que la presencia de tantos conocidos líderes del partido de otras Comunidades Autónomas, no habitual en este encuentro, ha provocado una importante demanda de 'selfies' entre los más de mil asistentes al acto. Moreno Bonilla, Rajoy e Isabel Díaz Ayuso fueron algunas de las figuras más reclamadas.
Entre los asistentes al acto, que ha contado con un grupo de gaitas y panderetas para amenizar la espera, también estaban conselleiros, como Ángeles Vázquez, Fabiola García, María Jesús Lorenzana o Julio García Comesaña; así como el presidente del Parlamento, Miguel Santalices; la exministra Ana Pastor; alcaldes, portavoces municipales y otros cargos del PPdeG y de la Xunta.
El presidente del gobierno gallego ha centrado los primeros minutos de su intervención en agradecer a sus compañeros de partido todo el apoyo recibido tras el "cambio inesperado" en la dirección del PPdeG. "Hace un año, aquí, quién nos iba a decir los cambios que iba a haber en tan poco tiempo", ha proclamado, y ha recordado que, entonces, él pedía el apoyo para revalidar la presidencia del PP en Pontevedra y hoy lo pide como presidente de la Xunta.
Alfonso Rueda ha aprovechado para poner el valor la unidad de su partido para hacer el relevo tras la marcha de Feijóo a Madrid, frente a quienes esperaban "que todo saliera mal". "Ahora nos dicen que somos continuistas. Pues digo que si eso es continuar la labor de Fernández Albor, Fraga y Núñez Feijóo, lo somos, y a mucha honra. Mejorando, pero continuistas", ha recalcado.
"A POR LA QUINTA MAYORÍA"
Rueda ha mencionado en su intervención a todos los presidente del PP de Galicia, elogiando su responsabilidad, unidad y "lealtad", así como de la secretaria xeral, Paula Prado, y de los alcaldes, concejales y todo el equipo del PP. Un equipo, ha dicho, que le acompaña "a por la quinta mayoría" en Galicia.
Hablando de elecciones, Rueda se refirió a las próximas municipales, que tendrán lugar en mayo de 2023, y ha pedido a los cargos locales y a los candidatos trabajar "con tiempo suficiente" augurando que el año que viene "se va a ver el poder urbano del PP".
FEIJÓO PRESIDENTE DEL GOBIERNO "CUANTO ANTES"
El presidente de los populares gallegos se ha conjurado para seguir trabajando "desde la unidad de un partido que forma parte de España, un país muy plural y diverso, que tiene en esa unidad su principal baza".
Ha constatado que los gallegos y los españoles necesitan "un gobierno responsable" con "un líder que una a todos" y "que entienda" que cada uno de los presidentes autonómicos tiene sus "legítimas aspiraciones" y que pueden "discutir" y "competir", pero no se enfrentan.
"Creemos que España es solidaria y fuerte cuando trabaja con gobiernos responsables entre nosotros y con un líder que tienes que ser tú, y tienes que ser cuanto antes", ha proclamado el presidente del PPdeG.
Lo que más le gustaría "en el mundo", ha apuntado, sería poder recibir el año que viene, en el encuentro en Cerdedo-Cotobade, a un Núñez Feijóo que fuese presidente del Gobierno. "Quién sabe... nuestra obligación es estar preparados para que así sea", ha aclarado.
"Alberto, tienes una tarea enorme por delante, y supiste demostrar mucha generosidad y valentía, y lo mínimo que mereces es el apoyo de todo el PP en España y en Galicia", ha afirmado, y ha ofrecido al presidente nacional del partido que cuente con sus compañeros del Partido Popular, que conocen su trabajo.
El presidente de la Xunta ha prometido trabajar junto a su equipo para tomar medidas que permitan afrontar a los gallegos los "tiempos complicados" que se avecinan, y todo ello a pesar de no poder contar con el Gobierno de España, al que ha acusado de no estar "a favor de Galicia".
Ha subrayado que Galicia tiene "retos que afrontar" y ha prometido "intentar acertar" en las medidas y "poner mucha voluntad para hacer las cosas bien". Además, ha acusado al Ejecutivo de Sánchez de tener "favoritismos" con algunas Comunidades Autónomas y ha criticado duramente algunas cuestiones como la falta de "implicación" para aumentar las plazas MIR o las condiciones del PERTE de la automoción, de dejan fuera a la planta de Stellantis en Vigo. A raíz de esto, se ha preguntado "cómo puede ser que la primera planta de automoción de España se acabe por quedar fuera del PERTE diseñado por el Gobierno".
"Toda la ilusión con la ayuda de la UE se va a acabar perdiendo por culpa del Gobierno central. No lo vamos a permitir", ha incidido, y ha aludido a los proyectos no solo de Stellantis, sino también de Altri o de la planta de hidrógeno verde en As Pontes, al tiempo que también ha afeado al Ejecutivo el retraso en la llegada del AVE al resto de ciudades gallegas (tras haberlo hecho a Ourense).
Ha prometido, ante esta "tomadura de pelo de Sánchez", que la Xunta seguirá reclamando lo que le corresponde a Galicia.
GRACIAS AL "SENTIDIÑO"
Alfonso Rueda ha asegurado que Galicia puede afrontar el futuro con cierto "optimismo", "graciasl al 'sentidiño' con el que se gobernó en los últimos 14 años".
Ha puesto en valor el aumento del PIB, la creación de empleo o el récord de las exportaciones. Ha hecho referencia también al "tirón" que supone el Xacobeo, ya que Galicia sigue batiendo marcas en turismo. Del mismo modo, ha subrayado que la Comunidad tiene "el mejor servicio de Prevención y Extinción de incendios de España", al que ha agradecido su trabajo en este verano "complicado", así como la labor del conselleiro de Medio Rural, José González.
También ha asegurado que la comunidad gallega cuenta con una "magnífica sanidad pública", tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria.
ATENDER "A QUIEN MÁS LO NECESITE"
El presidente del Ejecutivo gallego ha reiterado que piensa seguir aprobando "presupuestos responsables", con medidas para atender "a quien más lo necesite", y ha subrayado que la Xunta "actualizará" las ayudas sociales para compensar la elevada inflación.
FEIJÓO AGRADECE "EL CARIÑO Y LA GENEROSIDAD DE GALICIA"
Alberto Núñez Feijóo ha acudido a este acto por primera vez como líder nacional del PP, tras haberlo hecho como presidente del PPdeG y de la Xunta de Galicia durante los últimos años. En su discurso ha declarado sentirse "emocionado por haber vuelto a casa" a protagonizar un acto político.
Feijóo ha aprovechado para agradecer a Galicia "cariño y generosidad" y ha advertido de que, "pase lo que pase", el acto de inicio de curso del PP el año que viene volverá a ser en Cerdedo-Cotobade.
El presidente del PP ha asegurado que sigue con atención la actualidad de Galicia y observa en ella una "estabilidad y tranquilidad que falta en España".
Ha asegurado que sigue con atención la actualidad de Galicia y observa su "empuje", la acción del gobierno de Rueda, "la estabilidad y la tranquilidad que falta en España".
Finalmente, ha bromeado con Alfonso Rueda sobre sus días de estancia en Galicia porque "veranear donde lo hace el presidente nacional del PP no es fácil". "A mí también me pasaba, pero tienes una buena noticia: yo empezaba a descansar cuando el presidente se iba y no vas a tener problema la próxima semana ni los próximos meses", ha afirmado.

CALOR, MÚSICA Y 'SELFIES' EN LA CARBALLEIRA DE CERDEDO-COTOBADE
El calor ha sido protagonista en el acto de inicio del curso político del PP de este año. La temperatura de este sábado en Cerdedo-Cotobade, que ha rondado los 30 grados, ha sorprendido incluso al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien "no esperaba que el termómetro alcanzase estos valores".
Pero no ha sido la única anécdota, y es que la presencia de tantos conocidos líderes del partido de otras Comunidades Autónomas, no habitual en este encuentro, ha provocado una importante demanda de 'selfies' entre los más de mil asistentes al acto. Moreno Bonilla, Rajoy e Isabel Díaz Ayuso fueron algunas de las figuras más reclamadas.
Entre los asistentes al acto, que ha contado con un grupo de gaitas y panderetas para amenizar la espera, también estaban conselleiros, como Ángeles Vázquez, Fabiola García, María Jesús Lorenzana o Julio García Comesaña; así como el presidente del Parlamento, Miguel Santalices; la exministra Ana Pastor; alcaldes, portavoces municipales y otros cargos del PPdeG y de la Xunta.
Escribe tu comentario