El PSOE echa una mano a ERC en su batalla contra Junts

Continua la crisis de Govern

|
EuropaPress 4577147 presidente gobierno pedro sanchez generalitat pere aragones llegada reunion

 

EuropaPress 4577147 presidente gobierno pedro sanchez generalitat pere aragones llegada reunion
Pedro Sánchez con Pere Aragonès @ep

 

El Govern de Catalunya está tambaleándose. La Diada de 2022 ha pasado como un terremoto por el mundo independentista, dando lugar a un nuevo mapa político con el independentismo dividido. Mientras que en ERC apuestan por el diálogo y por lograr la independencia a través de un referéndum pactado, los de Junts han entrado en una espiral donde reclaman, junto a la ANC, volver a las políticas unilaterales para culminar el proceso independentista, incluso fijando una fecha para la proclamación de esta nueva república: el segundo semestre de 2023. 

 

Sin embargo, los republicanos, que tienen responsabilidad de Gobierno - algo que también deberían tener en Junts-, están intentando evitar una confrontación directa con el Estado como ya ocurrió en 2017. Por las consecuencias de ese acto y porque el interlocutor en Madrid ahora es otro: una coalición del PSOE con Podemos, con la que pueden sentarse a hablar y sacar pactos, a diferencia de lo ocurrido durante el mandato de Mariano Rajoy

 

El compromiso de los hombres de Aragonès con el diálogo es firme, dando un oxígeno al Gobierno central que no encuentra en otros partidos de la órbita independentista. Por ello, los socialistas han dado un paso y han decidido posicionarse en esta crisis en el Govern catalán, echando una mano a los republicanos y plantándose ante Junts. que renuncie a su "retórica del victimismo". La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha pedido a Junts que dejen de hacer "comparativas falsas" entre Catalunya y Madrid, ante las críticas de la formación catalana por el estado de Rodalies.

 

"Ya está bien de lecturas sesgadas de la realidad, de permanecer en la situación del agravio", ha replicado Sánchez a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, después de que ésta le reprochara la compra de trenes nuevos para la Comunidad de Madrid.

 

Pero no han sido las únicas declaraciones en contra de Junts. El secretario general del PSC, Salvador Illa, aseguró antes de la Diada que Junts da "más problemas" al presidente del Govern, Pere Aragonès, siendo su socio,que él mismo como líder de la oposición.


En una entrevista a 'El Periódico', Illa afirmó que el Govern de ERC y Junts tiene "un conflicto crónico interno que paraliza muchas veces la acción de gobierno", defendiendo que la forma de abordar "el conflicto" en Catalunya es mediante el diálogo y la negociación entre gobiernos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA