ERC pedirá explicaciones al Ayuntamiento de Barcelona sobre la huelga de limpieza

La formación republicana exigirá al gobierno municipal "más vigilancia y más limpieza" en la Plaza de Carme Simó tras el episodio de la jeringa encontrada por unos alumnos

|
Catalunyapresserc

 

Cataluña press erc
Jordi Coronas y Elisenda Alamany en la rueda de prensa / ERC

ERC pedirá que comparezca "la persona responsable" del Ayuntamiento de Barcelona en la materia de la limpieza por la huelga convocada por UGT, que tendrá lugar durante los días de las fiestas de la Mercè, del 21 al 26 de septiembre. La comparecencia deberá tener lugar en la comisión de Ecología y Urbanismo de este martes, 20 de septiembre.

 

La huelga de limpieza puede entorpecer a Mercè: "Se ha roto una relación de confianza"


"Queremos que se nos aclare cómo hemos podido llegar a este punto, qué responsabilidad tiene el gobierno municipal y qué ha pasado con los incrementos acordados y cómo se piensan ingresar (a los trabajadores y trabajadoras de limpieza)", ha pedido Jordi Coronas , el concejal portavoz de la formación republicana en una rueda de prensa de este lunes en el Ayuntamiento. Además, ha añadido que "nos preocupa, y mucho, que el gobierno anuncie cosas que no tiene trabajadas. Esto ocurrió en julio cuando dijo que había un acuerdo que permitía desconvocar la huelga, y después llegamos en septiembre y se vuelve a convocar", criticaba el edil.

 

 

Además, en los últimos días ha trascendido una noticia sobre la pérdida progresiva de inversión en limpieza , de la que se hizo eco Catalunya Press, en la que se explicaba que el Ayuntamiento de Barcelona dejó de presupuestar 30 millones de euros en limpieza en los últimos cuatro años.

 

"El año pasado anunciaron a bombo y platillo los 70 millones extra antes de empezar el nuevo servicio de limpieza. Pero, más tarde, quedó patente en el último plenario con la respuesta de la alcaldesa de que estos millones no se van gastar. El gobierno ha demostrado nuevamente que es incapaz de hacer funcionar la ciudad y de cumplir los anuncios que hace", ha asegurado Coronas.


El motivo que explica "Merdalona": descenso en 30 millones en el gasto de limpieza en 4 años


Otro de los motivos que ha preocupado en las últimas semanas ha sido el hallazgo de jeringuillas por parte de unos alumnos mientras jugaban en la Plaza de Carme Simó, que cierra al público en determinadas horas para hacer de patio de la escuela. 
 
“La plaza está dejadísima y los actos incívicos con los que se topan los niños a la hora del patio son constantes. Es una situación intolerable a solucionar. Están en cuestión los derechos de los niños a jugar con tranquilidad y seguridad”, ha asegurado Elisenda Alamany, la concejala y portavoz adjunta de los republicanos en el Ayuntamiento de Barcelona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA