Catalunya creará una Asamblea Ciudadana por el Clima para afrontar el cambio climático

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado este martes en Nueva York que el Govern aprobará la creación de la Asamblea Ciudadana por el Clima

|
Imagen del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en Nueva York

 

Imagen del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en Nueva York
Pere Aragonès,  presidente de la Generalitat / @ep

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado este martes en Nueva York que el Govern aprobará la creación de la Asamblea Ciudadana por el Clima para debatir "los retos de Catalunya ante el cambio climático y formular propuestas para afrontarlos", ha informado el Govern en un comunicado.

 

En declaraciones a la prensa en el marco de su visita a Nueva York, Aragonès ha explicado que esta asamblea será "un mecanismo de participación ciudadano", que sigue el ejemplo de países como Escocia, Austria, Irlanda, Alemania, Francia o Reino Unido, y que estará integrada por unas 100 o 150 personas, escogidas de forma aleatoria por sorteo.

 

Estas personas serán expertas en el ámbito académico, profesional, empresarial y de la sociedad social, tanto en el ámbito del cambio climático como de la gobernanza.

 

Una vez aprobada la creación de la Asamblea, se iniciarán los trabajos previos y la elección de los integrantes para poder realizar la Asamblea durante el primer semestre de 2023, y velarán para que los trabajos se desarrollen de forma "imparcial e independiente".

 

Las propuestas acordadas quedarán detalladas en un informe que se elevará al Govern --que evaluará, estudiará y determinará cómo incorporarlas en las iniciativas gubernamentales--, se tramitará al Parlament y se publicará para que la ciudadanía tenga conocimiento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA