El Congreso debate la posibilidad de rebajar la edad de voto a los 16 años

ERC, Unidas Podemos y Más País defienden esta postura

|
Catalunyapress debatvot16anys

 

Catalunyapress debatvot16anys
Foto: Europa Press

 

ERC defenderá de nuevo este martes 27 de septiembre en el Pleno del Congreso su propuesta de cambiar la Ley Electoral para permitir el voto a partir de los 16 años, una idea que cuenta con el apoyo de formaciones como Unidas Podemos y Más País y una posibilidad que el Gobierno menciona en la Estrategia de Juventud 2022-2030 aprobada el pasado mes de mayo.

 

Precisamente fue entonces, tras la aprobación de una resolución en este sentido en el marco del Pleno monográfico sobre Juventud celebrado en el Parlament, cuando la formación independentista registró esta proposición de ley, que ya había presentado dos veces en 2016 y una tercera en 2020, aunque ésta la retiró.

 

Así, el Pleno tendrá que decidir si acepta tramitar esta iniciativa que plantea modificar cuatro artículos de la Ley Electoral para rebajar la edad de voto a los 16 años, recoger ese ajuste en el censo y fijar también ese mínimo para poder formar parte de una mesa electoral.

 

En su texto, recogido por Europa Press, ERC menciona una resolución del 2011 en la que el Consejo de Europa apostaba por esa rebaja y avisaba de que "la evolución demográfica en Europa podría llevar a la creciente marginación de la juventud en el proceso político", corriendo de que éste acabe siendo "dominado por cuestiones principalmente de interés para personas de mayor edad".

 

Además, los independentistas señalan que entidades como el Foro Europeo de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España y el Consell Nacional del la Joventut de Catalunya también apoyan que se pueda votar una vez cumplidos los 16.

 

A DEBATE EN OTROS PAÍSES EUROPEOS

 

De hecho, recuerdan que a partir de esa edad ya es obligatorio pagar impuestos, se puede trabajar, dar consentimiento para tratamientos médicos o casarse. También apuntan que Austria fue en 2007 el primer país miembro de la UE que permitió el voto a los 16, que otros estados miembro lo están debatiendo y que este derecho ya rige en otros sitios como: Brasil, Ecuador, Hungría, Eslovenia, Noruega, Argentina, algunos Estados de Alemania y el cantón suizo de Glaris.

 

Actualmente, el Congreso tiene creada una subcomisión para estudiar posibles cambios del régimen electoral, pero de momento se ha centrado en la derogación del voto rogado que se exige a los residentes en el extranjero. Más País-Equo aprovechó esa reforma legal para presentar una enmienda con la rebaja de la edad penal, pero los grupos mayoritarios la descartaron remitiéndose a los trabajos de la subcomisión de estudio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA