Yolanda Díaz obligada a revelar quiénes le acompañaba en el Falcon en su visita al Papa

Tal y como se ha hecho eco Confidencial Digital, hubo una resolución reciente del presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, José Luis Rodríguez Álvarez, que estima parcialmente la reclamación presentada por un particular que había solicitado a Trabajo información sobre el viaje que Díaz realizó hace meses para reunirse con el Papa Francisco.

|
EP- Selección fotos 2021: La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d) y el papa Francisco (i), durante un encuentro en la Biblioteca Apostólica

 

EP- Selección fotos 2021: La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d) y el papa Francisco (i), durante un encuentro en la Biblioteca Apostólica
Yolanda Díaz obligada a revelar quiénes le acompañaba en el Falcon en su visita al Papa | @ep

 

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, se ha visto obligada a tener que revelar quiénes le acompañaron en Falcon en su visita al Papa Francisco que tuvo lugar el día 11 de diciembre del 2021. Tal y como se ha hecho eco Confidencial Digital, hubo una resolución reciente del presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, José Luis Rodríguez Álvarez, que estima parcialmente la reclamación presentada por un particular que había solicitado a Trabajo información sobre el viaje que Díaz realizó hace meses para reunirse con el Papa Francisco.

 

El Papa la recibió en audiencia durante 40 minutos.ECD ha comprobado que un particular registró el 11 de febrero, ante el Ministerio de Trabajo, la siguiente solicitud:

 

“En respuesta a una pregunta formulada por el grupo del PP en el Senado (684/50020), el Gobierno confirma que la vicepresidenta segunda utilizó una aeronave del Ejército del Aire para desplazarse a Roma con motivo de la audiencia privada mantenida con el Papa Francisco el pasado mes de diciembre. Ruego que se facilite la identidad y el cargo que desempeñan todas las personas que se desplazaron en el avión junto a Yolanda Díaz con rumbo a la capital italiana, las horas de despegue y aterrizaje en Madrid, así como el coste del almuerzo y establecimiento hostelero en el que tuvo lugar”.Un mes después, el Ministerio de Trabajo dio respuesta, pero concediendo solo parcialmente el acceso a la información solicitada.

 

Trabajo contestó que “en el viaje citado en la solicitud, la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social estuvo acompañada de personal de este ministerio, entre el que se encontraban como altos cargos el sr. secretario de Estado de Empleo, y el sr. director del Gabinete de la Vicepresidenta”, Joaquín Pérez Rey y Josep Vendrell. Añadió que “el vuelo de ida tuvo lugar el 10 de diciembre y el de vuelta el 11 de diciembre”. 

 

El solicitante no quedó conforme con la respuesta del ministerio, así que presentó una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Este organismo se dedica a fiscalizar si las administraciones públicas aplican correctamente la Ley de Transparencia, y resuelve las quejas de los ciudadanos que ven sus peticiones denegadas o no respondidas.

En su reclamación, el solicitante denunció que el departamento de Yolanda Díaz no había detallado la identidad y cargo de todas las personas que se subieron al Falcon para ese viaje a Roma.

 

Para no detallar las identidades y cargos de todas las personas que volaron con Yolanda Díaz, el ministerio recurrió al artículo 18. 1. e), que establece que “se inadmitirán a trámite, mediante resolución motivada”, las solicitudes “que sean manifiestamente repetitivas o tengan un carácter abusivo no justificado con la finalidad de transparencia de esta Ley”.

 

Transparencia recuerda que el Ministerio de Trabajo consideró justificado alegar esta causa de inadmisión argumentando que el derecho de acceso se satisface concediendo únicamente información de los altos cargos que acompañaron a la Vicepresidenta Segunda –Secretario de Estado y director de gabinete-, siendo ello suficiente para la realización de un control ciudadano en la utilización de los recursos públicos, mientras que la identificación del restante personal del Ministerio que participó en el desplazamiento sería superflua a estos efectos.

Para el Consejo de Transparencia, “esta motivación no puede ser aceptada”.

 

La resolución termina instando al Ministerio de Trabajo a que, en un máximo de 10 días hábiles, remita al solicitante “la identidad y el cargo de todas las personas todas las personas que se desplazaron en el avión junto a Yolanda Díaz, a excepción de la tripulación y el personal de seguridad”.

 

Transparencia establece un límite a esa obligación: “Únicamente cabe excepcionar a la tripulación y al personal de seguridad por tratarse de supuestos en los que no hay componente alguno de discrecionalidad en la selección”.

 

Es decir, que Trabajo no tiene que revelar los nombres y cargos de la tripulación que llevó en Falcon hasta Roma a Yolanda Díaz, ni los de sus escoltas u otro personal de seguridad.

 

Pero sí se entiende que debe identificar al resto del personal del ministerio que acompañó a la vicepresidenta segunda en su visita al Papa, además de su jefe de gabinete y del secretario de Estado de Empleo, como pueden ser asesores de la ministra, por ejemplo.

 

El diario ABC contó en julio que la vicepresidencia segunda había contestado, por vía de la Ley de Transparencia, que el viaje a Roma de Díaz y siete acompañantes había tenido un coste de 224,36 euros.

 

Lógicamente, esa cantidad no incluía ni el gasto del Falcon, ni la noche de hotel para todo el séquito, ni el traslado desde el aeropuerto a El Vaticano.

 

1 Comentarios

1

Independientemente de que la ley de transparencia le obliga, ?me quieren decir vds para que le sirve a España y a su ciudadanía que está vedette de la imagen personal se aregle el moño y se gaste un pastón para irse a hacer una foto genuflexionada con ese sr de blanco?

escrito por Javier Marín 01/oct/22    18:57

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA