1-O: Conoce todas las movilizaciones y actos convocados por el independentismo
El Parlament de Catalunya ha vuelto a reivindicar la legitimidad y legalidad del referendo del Primero de Octubre en el marco del debate de política general de este viernes a propuesta de Junts.
Cinco años han pasado desde aquel 1 de octubre que marcó un antes y un después para el independentismo. El Parlament de Catalunya ha vuelto a reivindicar la legitimidad y legalidad del referendo del Primero de Octubre en el marco del debate de política general de este viernes a propuesta de Junts.
Acto conjunto en el Arco de Triunfo de Barcelona
El gran acto unitario del independentismo será a las 17h en el Arc de Triomf de Barcelona. Organizado por la ANC, Òmnium Cultural, la Asociación de Municipios por la Independencia, la Cámara de Comercio de Barcelona y la Intersindical, el objetivo es reivindicar el mandato del Primero de Octubre y su vigencia. Además, una de las novedades de este año es que la ciudadanía será el centro del escenario para visibilizar su importancia.
Habrá un escenario, mientras que los partidos políticos y las entidades estarán en los laterales y la ciudadanía estará en el centro del paseo. Todos los partidos soberanistas han confirmado su asistencia. Más allá de contar con los parlamentos de las entidades, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell será quien abrirá el acto, mientras que el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, será quien el cerrará. Las entidades tienen la posibilidad de apuntarse en la web www.1octubre2022.cat para apoyar la convocatoria y visibilizar la sociedad civil que apoya el referéndum.
Convocatorias de los CDR y Desobediencia Civil
Los Comité de Defensa de la República (CDR) y Desobediencia Civil también han convocado movilizaciones en varias localidades para conmemorar los cinco años del referendo. De hecho, existe un plan para "liberar Girona". El acto implica la instalación de check points de control, la tramitación de pasaportes de la República Catalana e incluso chiringuitos que hacen de banco. El objetivo es que "estas liberaciones supongan un aprendizaje y un entrenamiento que nos llevará al punto de confrontación con el Estado español a la vez que nos debe permitir presionar a la clase política catalana". Además, los CDR de Girona ha convocado una manifestación para el 1 de octubre a las 19.30.
En localidades como Sabadell y Terrassa se realizarán marchas de antorchas el día 30 por la noche contra la represión y en homenaje a todas las personas que defendieron las escuelas.
Las secciones locales de la Assemblea Nacional Catalana han convocado diversas actividades en varios municipios para este sábado. El vicepresidente de la entidad, Jordi Pesarrodona, ha asegurado que será un acto para recordar a toda esa ciudadanía que ejerció su derecho a voto. En este sentido, habrá una recogida de urnas del referéndum para bajar en la plaza Sant Jaume de Barcelona, donde a las 15:30h habrá un acto en el que se levantará un muro de urnas del Primero de Octubre para “visibilizar el alejamiento de nuestras instituciones respecto al resultado del Referéndum de Autodeterminación del Primero de Octubre de 2017”. Antes, el presidente de la Generalitat hará un mensaje institucional a las 14h.
También se ha organizado una concentración a las 17h en la plaza de Luxemburgo de Bruselas para denunciar la represión internacionalmente contra los represaliados independentistas.
Plataforma por la Lengua también convoca seminarios para el Primero de Octubre
Habrá un seminario en la Casa Convalecencia de Barcelona, que empezará a las 10h y contará con las ponencias de los académicos Christiane Stallaert, Juan Carlos Moreno Cabrera, Francesc Bernat y Ferran Suay. Las ponencias se pueden alargar hasta las 16:30h y el objetivo es “profundizar en las ideas que construyen el discurso lingüístico del nacionalismo español que, desde las instituciones estatales, actúa a través de leyes que imponen el castellano y limitan los derechos de los hablantes de otras lenguas autóctonas de España”.
Escribe tu comentario