Carrizosa critica la ausencia del PSC en la manifestación por el 12 de octubre en Barcelona

Guilarte carga contra los representantes del Ayuntamiento por tampoco asistir

|
El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa

 

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa
Carrizosa critica la ausencia del PSC en la manifestación por el 12 de octubre en Barcelona | @ep

 

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha criticado este miércoles la ausencia del PSC en la manifestación convocada por Cataluña Suma por el 12 de octubre en Barcelona y les ha emplazado a reivindicar la jornada, que para él supuso la expansión de la cultura española.

 

En declaraciones a los periodistas antes de la manifestación, ha recordado que fue el gobierno del socialista Felipe González que aprobó por mayoría absoluta instituir este día como fiesta nacional: "Quién los ha visto y quién los ve".

 

Para él, la ausencia del PSC en la manifestación "provoca e incomoda más que la presencia de ciertos partidos parlamentarios" que también han acudido a la cita, ha dicho.

 

Carrizosa ha criticado que el Día de la Hispanidad está "siendo objeto de ataque por parte de los que impugnan la transición y lo que supuso el 12 de octubre y la expansión de la cultura española".

 

QUE SEA UN DÍA DE COHESIÓN


La líder de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona, Luz Guilarte, ha defendido el Día de la Hispanidad como una oportunidad para reivindicar "los valores culturales, la riqueza y la diversidad lingüística con los hermanos de hispanoamérica" y ha pedido que sea un día de cohesión.

 

Ha lamentado la ausencia de representantes del gobierno municipal, formado por En Comú Podem y el PSC, a los que ha acusado textualmente de degradar las instituciones poniéndolas al servicio de sus intereses y de usar a Barcelona "de moneda de cambio ante los socios independentistas".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA