Aragonès presenta a su nuevo Govern ante el Parlament

Durante la sesión, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, se enfrentará a las críticas de la oposición tras el cese del comisario jefe de los Mossos

|
(I-D) El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent (ERC); la consellera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà; y el president de la Generalitat, Pere Aragonès,durante

 

(I-D) El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent (ERC); la consellera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà; y el president de la Generalitat, Pere Aragonès,durante la segunda sesión del Debate de Política General, en el
Una sesión de este curso en el Parlament. Foto: Europa Press

 

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, comparecerá la mañana de este miércoles 19 de octubre ante el pleno del Parlament para presentar al nuevo Govern en solitario de ERC tras la salida de Junts, que por primera vez en esta legislatura estará en la oposición.

 

Aragonès intervendrá sin límite de tiempo para informar de los cambios en la composición del Govern, tras lo que los grupos tendrán diez minutos para responder; el president podrá replicar sin límite de tiempo, con un turno posterior de respuestas.

 

Seguidamente Aragonès y el Govern se enfrentarán a la sesión de control: los siete nuevos consellers se estrenarán con las preguntas de la oposición, en un pleno en el que los hasta ahora diputados de ERC Meritxell Serret y Juli Fernández se sentarán por primera vez en la bancada del Govern.

 

Asimismo, los consellers Joaquim Nadal, Carles Campuzano y Gemma Ubasart se encontrarán en el hemiciclo con sus excompañeros de filas del PSC, CDC y Podem, mientras que el conseller Manel Balcells asumirá como titular de Salud el relevo del exconseller Josep Maria Argimon.

 

La negociación de los Presupuestos de la Generalitat para 2023, que ahora liderará la consellera Natàlia Mas, es uno de los temas que previsiblemente aparecerá en la sesión de control, después de que ERC haya emplazado a Junts a apoyar las cuentas junto a CUP y comuns, a los que sitúa como socios prioritarios.

 

Todo ello, a la espera de que Aragonès se reúna esta semana con el primer secretario del PSC y líder de la oposición, Salvador Illa, en un encuentro en el que los socialistas le pedirán concretar la hoja de ruta de su Govern y saber si acepta su ofrecimiento para negociar los Presupuestos.

 

Otra de las cuestiones que previsiblemente aparecerá en la sesión de control es la destitución del comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Maria Estela, por la que toda la oposición ha pedido explicaciones al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, quien comparecerá ante el Parlament por estos hechos.

 

De hecho, el pleno de la Cámara catalana debatirá el próximo jueves 20 una moción del PSC que critica los "reiterados intentos de politización" de Mossos y pide velar para evitar cualquier injerencia política o policial en investigaciones de la policía judicial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA