Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Según las encuestas a Yolanda Díaz los gallegos le darían la espalda

Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz del que está pendiente gran parte de la izquierda en España, no se estrena con buen pie en su tierra natal, Galicia. 

Manuel Vilas López | martes, 25 de octubre de 2022, 17:40
  • 0

 

En la primera encuesta que se preguntó por la plataforma de la vicepresidenta, la de Sondaxe publicada este pasado domingo, Sumar no lograría ni un diputado en el Congreso. Es más, es superada por Podemos Galicia, partido que todavía no ha confirmado su incorporación a la plataforma de Díaz, Sumar. Por lo que en este caso como no los incorpore se quedaría a cero en tierras gallegas.

 

En concreto, La Voz otorga Podemos Galicia un diputado, producto del 7,5% de los votos. Sumar se quedaría fuera del hemiciclo pese a alcanzar el 5,7% de los votos, mientras que Podemos conseguiría 1 escaño por A Coruña, la provincia natal de Díaz y donde, en teoría, debería tener más opciones electorales.

 

Díaz lanzó su fuerza en Galicia hace  apenas  dos meses, a principios de septiembre. Fue en un acto en O Courel, en el que participó el diputado en las cortes de Podemos por A Coruña, Antón Gómez Reino y la ex-concejala de Compostela, Aberta Blanca Novoneyra. No se dejaron ver otras figuras de la izquierda gallega que se rumorearon podrían incorporarse a la corriente de la ferrolana, por ejemplo los ex-alcaldes de Santiago, Martiño Noriega y A Coruña, Xulio Ferreiro. 

 

Yolanda Du00edaz en el acto de presentaciu00f3n de Sumar en O Courel el 1 de septiembre
Yolanda Díaz en el acto de presentación de Sumar en O Courel el 1 de septiembre

 

Tampoco hubo representación de los dirigentes de Esquerda Unida (EU), la rama de Izquierda Unida en Galicia. Hace tiempo que la ministra no milita en Esquerda Unida. Pese a provenir también del Partido Comunista de España -principal partido integrado en EU-, no está claro que EU decida participar en Sumar, como no está claro que lo haga Izquierda Unida a nivel estatal.

 

NI BEIRAS NI NORIEGA APUESTAN POR SUMAR

 

Contra el asentamiento de Sumar en Galicia juega también la mala relación de Díaz con Xosé Manuel Beiras. El histórico nacionalista, referente de partido ANOVA,  publicó esta primavera un "manifiesto particular" en el que, además de hacer autocrítica sobre el fiasco de las mareas, ataca a la "izquierda española", a la que acuñó de "desleal". 

 

"Calculamos mal la fiabilidad de determinados aliados en lo referido a la asunción del proyecto estratégico, no supimos gobernar bien la contradicción nacional en la acción conjunta con las fuerzas de la izquierda española -finalmente desleales- en las cortes del Estado", escribió por entonces Beiras.  Teniendo en cuenta que el veterano Beiras acaba de aceptar reincorporarse a la dirección de ANOVA, parece difícil que su nuevo líder, Martiño Noriega, y este grupo de nacionalistas de izquierdas acabe colaborando con Sumar.  El propio Noriega dijo a principios de mes que su camino "es otro".

 

La enemistad entre Díaz y los dirigentes de ANOVA proviene de los tiempos del inicio de la guerra civil de En Marea, la formación que sucedió a la exitosa Alternativa Galega de Esquerdas, un proyecto que logró a sumar el 25% de los votos en Galicia en unas generales, adelantando al Bloque y al PSOE, pero que acabó como el rosario de la aurora, con Díaz emigrando a Madrid como diputada por Pontevedra y como sexta fuerza política en las últimas autonómicas, fuera del Pazo do Hórreo donde llegó a ser la líder de la oposición.

 

En aquella coalición colaboraban  Anova, Podemos Galicia, Esquerda Unida, Equo Galicia (federación gallega de Equo) y Espazo Ecosocialista Galego, junto con las mareas locales de  Marea Atlántica, Compostela Aberta y Ferrol en Común. Ninguno, de los que han sobrevivido en esa lista ha confirmado su incorporación a Sumar y, vista su casi nula representación en el acto de O Courel ,parece difícil que lo hagan, al menos a corto plazo.

 

Así las cosas, el único apoyo probable que cuenta la ministra en Galicia es el de Podemos Galicia. Ahora bien, esto depende de la decisión que tomen los morados a nivel estatal. 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
sumar
Yolanda Díaz
ANOVA
Xosé Manuel Beiras
Martiño Noriega
COMPOSTELA ABERTA
MAREA ATLANTICA
Esquerda Unida
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón