Catalunya perderá 3.000 millones de euros si no se aprueban los Presupuestos

En este sentido, la consellera ha hecho un "llamamiento a la responsabilidad, el compromiso y los esfuerzos compartidos" de todos los grupos parlamentarios para llegar a un "acuerdo"

|
221008 Interpellaci Parlament DSC 9436 not LtWxIp1

 

221008 Interpellaci Parlament DSC 9436 not LtWxIp1
Consellera Mas Guix @gencat

 

La consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas Guix, ha insistido este martes en el Parlament en que los Presupuestos para 2023 permitirán a la Generalitat “levantar el techo de inversión y gasto y contar de forma inmediata con 3.000 millones de euros más que en 2022” . 

 

Según Mas Guix, los presupuestos "son la herramienta más poderosa que tiene un gobierno para implantar transformaciones y actuaciones que sirvan para impulsar el crecimiento económico pero, sobre todo, para asegurar el bienestar de toda la ciudadanía" . Es por ello que ha calificado de "indispensable" disponer de unas cuentas actualizadas y ajustadas a las necesidades que requiere el contexto económico actual, porque"detrás de cada cifra y de cada partida presupuestaria estamos invirtiendo en el mejor activo que tiene este país: su gente" , ha afirmado.

 

En este sentido, la consellera ha hecho un "llamamiento a la responsabilidad, el compromiso y los esfuerzos compartidos" de todos los grupos parlamentarios para llegar a un "acuerdo favorable y necesario para el conjunto de la sociedad catalana" . Y se ha mostrado confiada en poder hacerlo, a la vez que ha manifestado un cierto escepticismo: “Me costaría entender que los grupos que han sido partícipes de sus fundamentos, ahora se desentiendan” . Mas Guix ha hecho estas declaraciones durante una respuesta a una interpelación en la Cámara catalana.

 

Evitar las rebajas generalizadas de impuestos

 

En una segunda interpelación en materia de fiscalidad, la consellera ha asegurado que ante el escenario económico actual, el objetivo del Govern es mejorar y aumentar la capacidad fiscal de la Generalitat, “ para llevar a cabo las políticas públicas que Catalunua necesita” . Para Mas Guix, ahora " no es el momento para hacer rebajas de impuestos generalizadas que impliquen reducir los servicios públicos ", en línea con lo que defienden organismos internacionales como el FMI, la OCDE o la Comisión Europea, " porque benefician poco ya unos pocos, que no suelen ser los más vulnerables ”.

 

Según ha explicado la máxima responsable de las finanzas públicas de la Generalitat, el envejecimiento de la población, el cambio climático y las tensiones geopolíticas comportarán un aumento estructural de la inversión y del gasto público en ámbitos como el de salud o la política industrial , entre otros. 

 

“Es desde el esfuerzo público en el gasto, y en su revisión continua, que más podremos ayudar a nuestra sociedad a avanzar ya corregir desigualdades” y de este modo “podremos empujar hacia la transformación del modelo productivo a la vez que reforzamos los pilares del estado del bienestar” ha concluido la consejera.

 

El Govern intensificará las negociaciones 

 

 La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha apostado este martes por "intensificar" las reuniones para negociar el proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2023 con los grupos parlamentarios, aunque ha rechazado fijar una fecha para que se aprueben en el Consell Executiu.

 

En rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, ha explicado que el Ejecutivo catalán, tras la primera ronda de encuentros que han mantenido con Junts, los comuns y el PSC, ya ha mantenido un segundo encuentro con los comuns, que ha definido como contactos "técnicos".

 

La semana pasada el Govern se reunió con Junts y los comuns, y el lunes con el PSC para presentar el marco presupuestario del proyecto, mientras que la CUP ha rechazado reunirse con el Govern, y ha dicho que está previsto que haya nuevos encuentros en los próximos días. Plaja ha asegurado que el Govern confía en lograr un acuerdo para aprobar los Presupuestos y que está trabajando para tener el "máximo apoyo posible".

 

Preguntada por cuándo prevé el Ejecutivo aprobar las Cuentas en el Consell Executiu, ha contestado que la voluntad es hacerlo lo más pronto posible pero que "no hay una fecha límite".

 

Asimismo, la portavoz del Govern ha insistido en que la prioridad es aprobar las Cuentas con Junts y los comuns, y que la reuniones que se han hecho con el PSC "se enmarcan en un ejercicio de responsabilidad y de normalidad" por parte del Ejecutivo.

 

Junts entorpece la negociación

 

La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha criticado que este martes el líder de ERC, Oriol Junqueras, haya "levantado el veto a los socialistas" para negociar los Prespuestos de la Generalitat de 2023.

 

"Esto hace prever que el tripartito, que ya funciona a pleno rendimiento en Madrid y en el Ayuntamiento de Barcelona, pronto lo veremos" con el Govern, ha criticado en rueda de prensa este martes en la Cámara catalana, donde ha asegurado que todo parece indicar que las cuentas del Govern de ERC en solitario saldrán adelante gracias al apoyo del PSC y los comuns.

 

Sales ha pedido que ERC deje de "poner el foco" en Junts al hablar de las cuentas, ya que el Ejecutivo catalán ha fijado a los de Laura Borràs y a los comuns como los socios prioritarios para aprobar los Presupuestos, aunque sin descartar las conversaciones con el PSC.

 

"El acuerdo con los socialistas caerá por su propio peso. Todo hace prever que será un intercambio de cromos", ha afirmado Sales, en referencia a un posible apoyo de los republicanos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y a los del Ayuntamiento de Barcelona a cambio de los votos de socialistas y comuns para las cuentas catalanas.

 

Sales ha concretado que desde Junts actuarán "con responsabilidad" y acudirán a las reuniones a las que les convoque el Govern sobre Presupuestos, tras lo que ha criticado que en la reunión de la semana pasada faltó concreción sobre las partidas de cada Conselleria y también sobre los apoyos con los que cuenta el Govern para sacar adelante las cuentas.

 

Ha subrayado que los Presupuestos que trabajó Jaume Giró cuando era conseller de Economía no son los actuales porque hay "un contexto que ha cambiado", ya que ahora ERC gobierna en solitario y no en coalición, y porque ha habido una redistribución de áreas en las Consellerias.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA