Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 8 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • PSOE
  • Podemos
  • Ley de Bienestar Animal
  • burocracia
  • Inversión
  • Europa
  • Restaurantes
  • Catalunya

El Supremo avala rebajar penas por el 'solo sí es sí' pero insiste en analizar caso a caso

El criterio del tribunal contrasta con el impuesto la semana pasado por la Fiscalía General del Estado

Redacción Catalunyapress | martes, 29 de noviembre de 2022, 13:20
  • 0
Catalunyapress ts29n22
Foto: Europa Press


El Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado este martes 29 de noviembre sobre la aplicación de la 'ley del solo sí es sí' en el marco del 'caso Arandina', estableciendo que se podrá rebajar la pena a los condenados por delitos sexuales debido a la entrada en vigor de la nueva norma, si bien ha insistido en la necesidad de analizar caso por caso. 

 

Según ha informado el tribunal, desde la Sala de lo Penal se ha incidido en que "la Ley 10/2022 podrá aplicarse en beneficio del reo cuando se fije ahora una pena inferior en aquellos supuestos en los que así proceda, pero analizando caso por caso, y no de forma global".

 

Esto contrasta con el criterio marcado la semana pasada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para que no se modificarán penas cuando puedan ser impuestas con el nuevo marco penal, un criterio que evitaría una rebaja "automática" de condenas. En concreto, el jefe del Ministerio Público dictó un decreto para que los fiscales diesen "una respuesta uniforme" a las revisiones de condenas firmes suscitadas por la entrada en vigor de esta ley".

 

Es la primera vez que el TS se pronuncia públicamente sobre la ley que entró en vigor el pasado 7 de octubre, aunque no es la primera vez que analiza un caso de abuso y/o agresión sexual tras dicha reforma.

 

DISPARIDAD DE CRITERIOS EN AUDIENCIAS PROVINCIALES 

 

El debate tiene lugar toda vez que la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual ha provocado que el delito de agresión sexual absorba al de abuso sexual, lo que significa que un delito que hasta ahora recogía una conducta más grave incorpore una de menor gravedad, por lo que la horquilla penal también se ha ampliado para abarcar todo el abanico de comportamientos penados ahora como agresión sexual.

 

Antes de que el Supremo se pronunciara, lo hicieron al menos una quincena de las 52 audiencias provinciales; 10 de ellas se han mostrado a favor de aplicar en las revisiones de condenas de agresores sexuales el criterio más favorable al reo tras la entrada en vigor de la conocida como ley del 'sólo sí es sí'. 

 

Frente a estas decisiones, al menos tres audiencia provinciales han informado de que no rebajará las condenas cuando las penas que fueron impuestas puedan ser también imponibles con arreglo al nuevo marco legal establecido por la ley.


LOS BENEFICIADOS POR LA REFORMA

 

El número de condenados que se han visto beneficiados por el nuevo marco de penas que recoge la ley del 'sólo sí es sí' asciende al menos a 39, entre revisiones de condena a la baja (35) y sentencias posteriores en la aplicación de la norma (4). Un total de 10 personas han sido excarceladas.

 

Entre las revisiones de sentencia y rebajas de pena, las fuentes consultadas por Europa Press han confirmado 20 en Madrid, tres en Cantabria, tres en Galicia, dos en Baleares, dos en Castilla y León, uno en Andalucía, uno en Asturias, uno en Castilla-La Mancha, uno en Murcia y uno en Canarias. 10 de estos 35 casos han conllevado la excarcelación de condenados: seis de Madrid, dos de Baleares, uno de Galicia, y uno de Cantabria.

 

Sobre las nuevas sentencias dictadas tras la reforma, fuentes consultadas por Europa Press han indicado que el TSJ de Galicia ha aplicado ya en un caso las nuevas penas, mientras que en la Audiencia Provincial de León se han aplicado en dos y en la Audiencia Provincial de Barcelona se ha aplicado en uno.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Política
Tribunal Supremo
ley
rebajar penas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Vilagrà: "El Govern tiene el deporte femenino como una de las...
  • El TPK Art da luz verde al proyecto 'Passenger Tales' de...
  • Estados Unidos bombardeó el gaseoducto Nord Stream en una...
  • Más de 70 empresas españolas tienen presencia en Turquía
  • Caixabank hará hincapié en la formación en sostenibilidad de...
ECONOMÍA
  • El SIL 2023 supera el 83% de la superficie total contratada...
  • Gran diferencia tributaria en la compra de pisos de segunda mano...
  • Hacienda tendrá que justificar las tasaciones del 'catastrazo'
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón