jueves, 30 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • municipales 2023
  • Congreso
  • pensiones
  • iglesia
  • España
  • impuestos
  • cambiando vidas

Podemos e IU negocian para aumentar los pactos de coalición del 28M

Se ve factible sellar acuerdos en Extremadura, La Rioja, Baleares o Euskadi y seguirá el diálogo en febrero para culminar más opciones

Marta Planas Algueró | domingo, 29 de enero de 2023, 11:36
  • 0
Catalunya press   podemos (2)
Podemos e IU / @EP

Podemos e IU prosiguen negociaciones para perfilar las opciones de coaliciones de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo, con perspectivas de ampliar los pactos ya alcanzados en Navarra, Cantabria, Madrid, Murcia y Catalunya (en este caso ceñido a las municipales y bajo el paraguas de los 'comunes'). 

 

Desde ambas formaciones indican que la voluntad es concretar rápido las candidaturas conjuntas a estos comicios y se es optimista de cara a sellarlos próximamente en el caso de La Rioja, Euskadi (para el caso de las municipales y las diputaciones forales), Baleares y Extremadura, donde los contactos están avanzados.

 

Más complicado, sin embargo, se antoja los casos de Asturias y Aragón, dos territorios donde Podemos e IU han ido por separado a estos comicios y donde no se han dado progresos significativos para la confluencia. 

 

IU se había marcado su empeño de intentar definir el mapa de alianzas a finales de enero, una indicación genérica que también compartida por Podemos pero sin constituir un límite de plazo, dado que las negociaciones siempre están sujetas a la casuística de cada territorio. De esta forma, en ambos lados recalcan que en febrero proseguirán las conversaciones. 

 

La estrategia a priori de las conversaciones es que los acuerdos sean globales, tanto a nivel autonómico como municipal, aunque ante la especificidad del ámbito local se ha optado en algunos territorios por avanzar en el acuerdo regional y dejar para más adelante la definición de los municipios que aún quedan pendiente de culminar. 

 

Navarra ha sido la comunidad donde más se aceleró la confluencia de las dos fuerzas principales de Unidas Podemos y se alcanzó una coalición amplia entre ambas formaciones, que incluye a Batzarre, Alianza Verde e Independientes.

 

Por ejemplo, en Murcia ya han atado un pacto a nivel autonómico y municipal aunque se dejó abierto su concreción en el caso de algunas localidades, como Cartagena, y a posible incorporación de otras fuerzas como Más Región (la marca de Íñigo Errejón en la comunidad) y Equo. 

 

En Madrid el acuerdo ya ha sido ratificado con la designación de candidatos por las dos formaciones en sus respectivas primarias, una vez que Más Madrid rechazó la opción de un frente amplio de partidos a la izquierda del PSOE. A su vez, Cantabria ha supuesto el pacto más reciente, anunciado este viernes a nivel autonómico, y queda por ver si se extenderá al Ayuntamiento Santander, donde ha habido choque por la definición de la lista, y en otras localidades de la región.

 

PERSPECTIVAS OPTIMISTAS EN VARIAS COMUNIDADES

 

Además, la previsión que manejan Podemos e IU es llegar al acuerdo en Extremadura, donde hay elementos que perfilar en el ámbito municipal. También en La Rioja, donde el deseo de concurrir juntos es manifiesto a falta de concretar flecos del acuerdo. Y en el País Vasco se da también por segura la confluencia, mismo escenario que se contempla en Baleares. 

 

El caso de la Comunidad Valencia, una de las plazas más relevantes para estos comicios y donde se aspira a revalidar el Ejecutivo de coalición progresista, la perspectiva también es que haya consenso para una lista conjunta, en la que ya se dan contactos y lo más probable es que sea uno de los territorios donde el diálogo proseguirá un tiempo. 

 

Sobre todo, indican fuentes de este espacio político, la falta de disposición de Compromís a entablar contactos serios con vistas a una confluencia de unidad. De hecho, se han dado por roto el diálogo con la formación valenciana, que se oponía a una coalición que definía como sopa de siglas y solo se abría a incluir cargos de ambas formaciones como independientes.

 

CANARIAS Y CASTILLA LA MANCHA CON MESA AMPLIA DE PARTIDOS

 

También en Canarias se explora la opción de una candidatura amplia de izquierdas que por ahora sigue indefinida, donde se desplegó una mesa de partidos con diversas formaciones (Podemos, IU, Sí se Puede Canarias, Más País y Equo). 

 

En esta comunidad, además, el exdirigente de Podemos Alberto Rodríguez ha lanzado el proyecto Drago y la decisión de ser su candidato a los comicios autonómicos abierto alianzas. Y tampoco se nota por su parte, según las mismas fuentes, una actitud adecuada para conseguir ese frente amplio.

 

ASTURIAS Y ARAGÓN PRESENTAN DIFICULTADES

 

Otra plaza donde no se ha dado confluencia es en Castilla-La Mancha, donde se ha desplegado otra mesa de partidos a la izquierda del PSOE, donde se ha expresado la voluntad de llegar a un acuerdo aunque tanto Podemos como IU se han postulado como opciones para liderar una lista unitaria. 

 

Sin embargo, en Asturias la posibilidad de la unidad entre Podemos e IU se antoja difícil ante falta de avances. Un clima parecido al de Aragón donde las posibilidades de confluencia en una región con otros actores progresistas como la Chunta se presentan complicadas ante un escenario de fragmentación de candidaturas, como viene pasando desde 2015. 

 

Por otro lado y como ya ha ocurrido en anteriores comicios, la cuestión de la marca se deja a criterio de los territorios y no hay uniformidad para la denominación de las coaliciones. De esta forma, en Navarra se ha optado por una fórmula sin siglas (Contigo Navarra) mientras que en Murcia se apuesta por ellas mientras que en Cantabria no se ha concretado aún. 

 

Recientemente, la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, manifestó que su aspiración es conseguir el máximo de coaliciones con IU si hay voluntad por su parte. Mientras, el dirigente de esta formación, Enrique Santiago, destacó que la unidad es su objetivo y pronosticó que los acuerdos serán generalizados. Es más, dijo que donde no hubiera pacto sería la "excepción" a una dinámica que pasa por las alianzas de las fuerzas que componen Unidas Podemos.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Podemos
IU
Coalición
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Catalunyapress potesperma

Demandan a un donante de esperma en Países Bajos al que se le atribuyen 550 hijos

Vaso macro fotografia cerveza fria

Una mujer amenaza a un trabajador con arrojarle un vaso de ácido...¡pero en realidad llevaba sidra!

Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

AHORA EN LA PORTADA
  • Detenidos por suplantar la identidad de ciudadanos españoles para...
  • El IPC se modera en marzo más de 2,5 puntos, hasta el 3,3%
  • AIRES reivindica la reconstitución de la Corporación...
  • Bolsonaro regresa a Brasil tras tres meses en Estados Unidos
  • El Govern destinará 48 millones a la compra de 7 tranvías del...
ECONOMÍA
  • La AIReF advierte de que la tasa de paro oficial cada vez es menos...
  • Acuerdo europeo para instalar cargadores para vehículos...
  • El Estado cifra en 5.100 millones el ahorro del mecanismo ibérico
  • Foment y la Fundació Roure se alian para ofrecer formación...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón