jueves, 30 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • municipales 2023
  • Congreso
  • pensiones
  • iglesia
  • España
  • impuestos
  • cambiando vidas

España cierra la Cumbre con Marruecos con la promesa de "intensificar" el retorno de migrantes irregulares

La declaración menciona las "lecciones aprendidas" de la pandemia de Covid-19 para señalar que ambos países se comprometen a poner en marcha una "gestión moderna de los controles fronterizos".

 

Redacción Catalunyapress | viernes, 3 de febrero de 2023, 06:00
  • 0
EuropaPress 4961978 i d ministra industria comercio turismo reyes maroto ministra transporte
Cumbre entr el Gobierno español y el marroquí @ep

 

La Cumbre entre Marruecos y España, celebrada en Rabat este miércoles y jueves, ya ha acabado y se ha firmado la declaración conjunta de la Reunión de Alto Nivel (RAN) donde ambos paises se comprometen a "intensificar" el retorno de migrantes en situación irregular y para combatir el racismo o la xenofobia desde el reconocimiento a las "numerosas contribuciones positivas" de las comunidades de inmigrantes.

 

"Ambos países acuerdan intensificar su cooperación en el ámbito de la lucha contra la migración irregular, el control de fronteras, la lucha contra las redes y la readmisión de migrantes en situación irregular", dice el texto, que apela a la responsabilidad de países de origen y de la Unión Europa para hacer frente a este fenómeno.

 

La declaración menciona las "lecciones aprendidas" de la pandemia de Covid-19 para señalar que ambos países se comprometen a poner en marcha una "gestión moderna de los controles fronterizos".

 

En el punto 23, reconocen las "numerosas contribuciones positivas" que las comunidades de inmigrantes hacen tanto a los países de acogida como a sus países de origen. "Se comprometen plenamente a combatir todas las formas de racismo, xenofobia y cualquier otro tipo de discriminación contra las poblaciones inmigrantes", añaden.

 

FORTALECER LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
 

Dentro del compromiso con los derechos humanos y en el marco de Naciones Unidas, España y Marruecos dicen estar decidido a "fortalecer" la lucha contra el terrorismo internacional, "que es fundamental para la seguridad y la estabilidad de la región euromediterránea y a nivel global".

 

Ambos países expresan su "más profunda condena de los actos terroristas, ya sea dentro o fuera de sus territorios, así como a cualquier forma de violencia que atente contra los derechos y libertades de los ciudadanos".

 

España y Marruecos se felicitan por los resultados obtenidos en la lucha contra el terrorismo", continúa la declaración de una RAN que se ha celebrado una semana después del atentado yihadista en Algeciras (Cádiz) que dejó un sacristán fallecido.

 

En el punto 24, España señala que se congratula de la eficaz cooperación operativa con Marruecos en materia de migración circular y regular, "que se ha convertido en un modelo internacional". Citando el Pacto de Marrakech y el Proceso de Rabat, reiteran su compromiso común "en favor de una movilidad dinámica que permita el desplazamiento fluido y ordenado de las personas".

 

También expresan su satisfacción por su colaboración y coordinación en 2022 durante "Operación Paso del Estrecho/Marhaba", la primera tras la pandemia. Esta operación conjunta ha facilitado el movimiento de casi tres millones de personas y 700.000 vehículos, convirtiéndose en uno de los mayores programas de gestión de movimientos de personas del mundo.

 

España y Marruecos reafirman también su compromiso con el trabajo del grupo de cooperación de Socios Mediterráneos de la OSCE, que reúne a 63 países de tres continentes en torno a un concepto global de seguridad.

 

VALORACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
 

En un comunicado, el Ministerio del Interior español ha puesto en valor que el titular de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, hayan pactado seguir luchando contra la inmigración irregular, destacando que en 2022 se redujo un 25% las llegadas irregulares y que en enero el descenso es del 69%.

 

"España es el único país de primera entrada de la Unión Europea que registra descensos en sus rutas migratorias y ha atribuido esta disminución a la estrecha cooperación conjunta", ha añadido el Ministerio del Interior, que también destaca las 22 operaciones conjuntas que han permitido detener a 105 personas por delitos de terrorismo en los últimos ocho años.

 

En materia de seguridad vial "se ha avanzado" en la modificación del acuerdo de canje de permisos de conducir que, según Interior, facilitará la tramitación de las acreditaciones de los conductores profesionales. Promoverán, además, una cumbre anual hispano-marroquí sobre seguridad vial, de presidencia y ubicación rotatorias.

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
España
Marruecos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Catalunyapress potesperma

Demandan a un donante de esperma en Países Bajos al que se le atribuyen 550 hijos

Vaso macro fotografia cerveza fria

Una mujer amenaza a un trabajador con arrojarle un vaso de ácido...¡pero en realidad llevaba sidra!

Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

AHORA EN LA PORTADA
  • AIRES reivindica la reconstitución de la Corporación...
  • Bolsonaro regresa a Brasil tras tres meses en Estados Unidos
  • El Govern destinará 48 millones a la compra de 7 tranvías del...
  • Metges de Catalunya consigue una representación mayor en el...
  • Fundaciones hospitalarias catalanas aportan entre el 19 y el 33% de...
ECONOMÍA
  • La AIReF advierte de que la tasa de paro oficial cada vez es menos...
  • Acuerdo europeo para instalar cargadores para vehículos...
  • El Estado cifra en 5.100 millones el ahorro del mecanismo ibérico
  • Foment y la Fundació Roure se alian para ofrecer formación...
  • SIL 2023: ya están definidas las principales temáticas del SIL...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón