viernes, 24 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • China
  • España
  • Pedro Sánchez
  • Visita
  • Barcelona
  • perros
  • protocolo
  • envenenamientos
  • socialistas
  • Madrid

La negociacion con Podemos retrasa la presentación de la reforma del 'sí es sí' mientras 400 violadores han visto rebajadas sus penas

El ala socialista del Gobierno preveía alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos esta misma semana

Israel Caballero Díaz | sábado, 4 de febrero de 2023, 06:00
  • 0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 21 de diciembre de 2022, en Madrid (España).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / @EP

El PSOE ha decidido posponer la presentación de la proposición de ley para reformar la ley del 'sólo sí es sí' anunciada por el ala socialista del Ejecutivo. De este modo pretende apurar --al menos durante este fin de semana-- la negociación con su socio de coalición Unidas Podemos, que por el momento no acepta la fórmula que propone el PSOE. 

 

A lo largo de estos días, la parte mayoritaria del Gobierno ha trasladado en varias ocasiones que presentarían una proposición de ley en el Congreso para corregir la ley aunque no llegasen a un punto de encuentro con sus socios morados. Además apuntaban que lo harían de forma inminente, esta misma semana. 

 

Sin embargo, el registro de esta iniciativa no se produjo a lo largo de este viernes, de modo que queda por delante un fin de semana en el que previsiblemente continuarán las negociaciones para cerrar el texto.

 

CUESTIONES TÉCNICAS

 

Este mismo viernes se han pronunciado al respecto varias ministras socialistas. La titular de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, destacó que ya existe un acuerdo "político" y solo faltan por resolver cuestiones "técnicas" entre ambas formaciones. 

 

En la misma línea la ministra de Hacienda y Función Pública y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha trasladado que espera que el acuerdo se cierre "lo antes posible" y ha insistido en que las cuestiones "técnicas" son las que generan discrepancias en este momento entre las dos formaciones. 

 

Alegría ha vuelto a remarcar que la aplicación de la ley ha provocado efectos "absolutamente indeseados" que han abierto las cicatrices y heridas de las víctimas de agresiones sexuales, algo que "no se puede consentir", según ha subrayado.

 

AL MENOS 400 REDUCCIONES DE CONDENAS

 

El lunes, la portavoz del PSOE ya anunció que iban a presentar "lo antes posible" esta proposición de ley para cerrar así la puerta a los efectos indeseados de la ley, que a día de hoy ya ha provocado al menos 400 reducciones de sentencias a condenados por delitos sexuales. 

 

Indicó además que lo harían independientemente de que hubiese acuerdo con Podemos y en la misma línea, fuentes del PSOE precisaron que registrarían en el Congreso la iniciativa legislativa "en un plazo muy inmediato". 

 

Al día siguiente fuentes del Ejecutivo daban por hecho que se produciría un acuerdo entre los socios de forma inminente e incluso llegaron a precisar que se firmaría esta misma semana. Ya en ese momento sostenían que la complejidad estaba en encontrar la solución técnica y no en la voluntad política pues ambos coinciden en mantener el consentimiento en el centro de la ley y evitar los efectos indeseados, según indicaron.

 

LA PROPUESTA DE JUSTICIA

 

El Gobierno está negociando a partir de una propuesta elaborada por el Ministerio de Justicia que pretende recuperar las penas del anterior Código Penal para evitar las rebajas a los condenados. 

 

El departamento que dirige Pilar Llop propone volver a penas de entre 1 y 5 años cuando haya violencia, intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima y de entre 6 y 12 años en esos mismos casos cuando la agresión sexual sea con penetración. 

 

En los supuestos en que haya agravantes también pide volver a las penas anteriores de entre 5 y 10 años en el caso de que no exista penetración y de entre 12 y 15 cuando sí la haya. La propuesta es extensible a los casos en los que la víctima sea menor. 

 

El propio texto, según publicó la Cadena SER, admite que persigue "sancionar en los mismos términos que venían siendo castigados antes" las agresiones sexuales en las que medie violencia, intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima.

 

NO TOCAR LA DEFINICIÓN DE AGRESIÓN

 

De su lado, la impulsora de la ley, la ministra de Igualdad, Irene Montero, también se mostró confiada en alcanzar un acuerdo con el PSOE y ha asegurado que no pone límites a la hora de negociar. 

 

Montero explicó este viernes que "las conversaciones son múltiples" para conseguir "dar una respuesta fuerte y unitaria", aunque declinó dar detalles al respecto. También ha reconocido, como "un escenario posible" que el PSOE decida aprobar una reforma sin contar con Unidas Podemos. 

 

Sin embargo, admitió la existencia de diferencias (con el PSOE) sobre "como reformar la ley y si se puede mantener el consentimiento como eje del código penal". Montero no se negó a elevar las penas en el Código Penal aunque ha precisado que "eso no tiene que cambiar la definición de agresión sexual". 

 

Finalmente recordó que ninguna reforma penal "va a evitar las rebajas de penas", pero aún así, indicó que "a petición del presidente" está dispuesta "a hacer lo necesario, pero sin tocar la definición de agresión".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Podemos
PSOE
ley
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Latinoamérica 2023: un volcán en erupción
  • Venezuela, inmerso en una grave crisis por las acusaciones de...
  • ¿Por qué las grandes superficies se olvidan de poner asientos?
  • Los Gogos: el juguete que enloqueció a los niños españoles en...
  • Bankinter, BBVA y Sabadell lideran las caídas en España tras el...
ECONOMÍA
  • Leroy Merlín abandonará Rusia tras 18 años de negocio en el país
  • Calviño destaca el crecimiento "muy fuerte" de la economía...
  • El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022
  • Oscar Correa: “Estamos muy satisfechos con la implantación de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón