La dirección de ANC se desmorona pero Dolors Feliu se mantiene en pie: "No dimitiré"
El hasta ahora vicepresidente de la ANC, Jordi Pesarrodona, ha atribuido su dimisión junto a otros 13 miembros del secretariado a una cuestión de confianza que varios miembros del organismo exigían al comité permanente de la entidad, y que no prosperó.
El cisma interno en la dirección de la ANC ha desmoronado la fachada de la cúpula directiva del colectivo, pero parece no haber alterado ni desmoronado la rigidez de la presidencia. La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha asegurado que no abandonará su cargo tras las dimisiones del vicepresidente de la entidad, Jordi Pesarrodona, y de 13 miembros del secretariado nacional este sábado, que achaca a "cuestiones de fondo ideológico".
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Feliu ha explicado que la entidad llevaba "tiempo con tensiones dentro" y que, pese al trabajo para reconducir la situación, no ha sido suficiente evitar las bajas.
Sin embargo, ha destacado que la reunión del sábado permitió aprobar propuestas de resolución "relevantes y con amplias mayorías", como las relativas al funcionamiento interno de la entidad y a la creación de los grupos de trabajo para organizar movilizaciones para la Diada y el 1-O.
Feliu también ha reivindicado que la ANC "no ha dejado de ser una herramienta de cohesión dentro del independentismo", y que la situación de la entidad refleja lo que está sucediendo dentro del movimiento.
Preguntada por si incluiría a la presidenta de Junts, Laura Borràs, en la lista cívica de la ANC si deja de liderar la formación, ha respondido que la entidad "aún no está en este escenario de pensar en personas, y no está pensando en personas de partido", aunque ha recalcado que aún queda tiempo y detalles por concretar.
CUESTIÓN DE CONFIANZA FALLIDA
El hasta ahora vicepresidente de la ANC, el activista Jordi Pesarrodona, ha atribuido su dimisión este sábado junto a otros 13 miembros del secretariado a una cuestión de confianza que varios secretarios exigían al comité permanente de la entidad, y que no prosperó: "No lo logré, no recibí respuesta".
El exvicepresidente ha anunciado que continuará en el cargo en funciones hasta nuevo aviso y también ha apuntado que es pronto para decidir si intentará hacerse con la dirección del organismo. Pessarrodona ha asegurado que se mantendrá por el bien de la ANC y que lo último que quiere es fomentar la crisis ya montada.
En una entrevista en el programa 'Fax' de 8TV, ha considerado que "hay demasiados egos que se deben superar", y se ha mostrado partidario de debatir más dentro del movimiento independentista para entenderse mejor.
"Soy partidario de la unidad absoluta de todo el independentismo y, por lo tanto, mi paso al lado es precisamente para seguir trabajando por la unidad absoluta del independentismo", ha añadido.
PÉRDIDA DE DEMOCRACIA INTERNA
Los terceros en discordia son el resto de los secretarios que decidieron seguir la decisión del exvicepresidente Jordi Pessarrodona. Los miembros del secretariado de la ANC que dimitieron este sábado han atribuido su decisión a una "pérdida de democracia interna" y a un abuso de poder por parte de la presidencia y otros miembros del comité permanente de la entidad.
En un comunicado en la página web 'Col·lectiu Indesinenter', creada por este sector crítico, han explicado que "la falta de democracia se ha traducido en una vulneración repetida de derechos" de aquellos que les votaron, y que ha empobrecido el debate interno de la entidad.
Han remarcado que no se han posicionado nunca en contra del debate de la lista cívica, y que sus propuestas defendían "ampliar el debate y centrar la lista cívica en el marco estratégico del embate, la confrontación y la lucha no-violenta, imprescindibles para hacer efectiva la independencia".
Sin embargo, han explicado que "pese a los esfuerzos de diálogo de los últimos días, no ha sido posible encontrar puntos de entendimiento para reconducir" la situación, que tachan de muy grave y que atribuyen a la concentración de poder del comité permanente y a la situación de bloqueo del secretariado.
Pese a ello, han recalcado que continúan "creyendo que la Assemblea es una herramienta esencial en la lucha para hacer efectiva la República Catalana" y han llamado a convocar una asamblea general extraordinaria para aprobar unas nuevas elecciones del secretariado nacional.
Escribe tu comentario