domingo, 4 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Laura Borràs
  • Parlament
  • Escaño
  • retirada
  • Playas
  • Área Metropolitana de Barcelona
  • sequía
  • Siniestralidad
  • carreteras
  • Catalunya

El PSOE tira adelante la ley de bienestar animal en el Senado

Un acuerdo de la Junta de Portavoces de 2020 establece dar traslado de los cambios a la Cámara Baja aunque se rechace parte del texto

Pere Sánchez Iglesias | jueves, 9 de marzo de 2023, 10:30
  • 0
Archivo - Dos perros pasean en una imagen de archivo.
Dos perros paseando / @EP

El PSOE ha salvado por la mínima los proyectos de Ley de bienestar animal y de la reforma del delito de maltrato animal en el Código Penal en el pleno del Senado, que ha rechazado un total de seis vetos pero que ha introducido cambios, vía enmienda, a ambos textos por lo que ambos regresarán ahora al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. 

 

No obstante, los socialistas han perdido parte de la votación, ya que ninguno de los dos dictámenes de sendas leyes tramitadas de manera conjunta han obtenido más respaldo que el de Bildu y se han encontrado con el rechazo o la abstención del resto. 

 

Lo vivido este pasado miércoles en el pleno de la Cámara alta en una votación por bloques de más de una hora de duración no es una situación que se haya dado en numerosas ocasiones. Si bien, es relativamente frecuente, ya que fue recogida a través de un acuerdo de la Junta de Portavoces de 2020, que establece dar traslado de los cambios a la Cámara Baja aunque se rechace parte del texto. 

 

Esto concurre en los casos en los que, en la votación del resto del dictamen, el resultado sea de rechazo del mismo. El acuerdo marca que si se hubieran aprobado enmiendas, la Presidencia declarará que, según dispone el artículo 90 de la Constitución, dar traslado de las enmiendas para que la Cámara Baja se pronuncie sobre las mismas. 

 

La inusual votación ha dado como resultado, en el caso del proyecto de Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los animales 116 votos a favor de PSOE y Bildu; 12 abstenciones, de ERC y Teruel Existe y los 134 votos contrarios de PP, Vox, PNV, Junts per Cat y Más País. No obstante, han salido adelante varias enmiendas, las ocho del PSOE, dos de Junts per Cat y varias del PNV. 

 

En cuanto al proyecto de ley para modificar la Ley Orgánica del Código Penal en lo relativo al delito del maltrato animal, que requería mayoría absoluta, ha obtenido el voto a favor de PSOE y Bildu y los 147 votos contrarios del PP, VOX, ERC, PNV, Bildu, PAR, PRC, UPN, Junts per Cat, Ciudadanos y sus dos ex senadores, Izquierda Confederal y Coalición Canaria. Por su parte, Teruel Existe se ha abstenido.

 

LOS MENDIGOS PODRÁN TENER ANIMALES

 

En definitiva, el texto del dictamen ha incorporado ahora dos enmiendas de Junts per Catalunya, una de ellas para excluir a los mendigos de la prohibición de tener animales y otra que elimina la obligación de identificar mediante microchip y esterilizar a los gatos callejeros. 

 

La propuesta de Junts para proteger la mendicidad, busca evitar que dentro de la prohibición de usar a los animales como reclamo de forma ambulante se ponga el foco en las personas que viven en una extrema vulnerabilidad y que incluso derive en multas a las personas sin hogar que viven con sus animales de compañía. 

 

Asimismo, han sido aprobadas las ocho enmiendas parciales del PSOE, la mayoría de carácter técnico. En concreto, buscan que las personas que tengan como mascota animales que quedan prohibidos por la ley deberán comunicarlo en el plazo de seis meses desde su entrada en vigor a las autoridades competentes, que adoptarán las medidas necesarias para su intervención y puesta a disposición a centros de protección de animales silvestres, zoológicos o entidades de protección animal. 

 

Mientras en la modificación del Código Penal en lo relativo al maltrato animal, ha sido respaldada una enmienda de Izquierda Confederal que plantea que el futuro de los animales decomisados sea resuelto atendiendo a su protección y bienestar con la finalidad de evitar situaciones "indeseadas", como la devolución del animal maltratado al maltratador tras el período de inhabilitación. 

 

Por otro lado, el proyecto legislativo ha superado cuatro propuestas de veto (PP, VOX, PNV y UPN). El propuesto por PNV para devolver la ley al Congreso por cuestiones competenciales fue rechazado por mínima, ya que contó con el apoyo de 132 senadores, los del grupo nacionalista vasco PP, UPN, Vox, dos senadores exCiudadanos, PNV, Geroa Bai, Compromís, Más Madrid, Junts, Coalición Canaria, PRC y Teruel Existe, mientras que se abstuvieron Ciudadanos, Més y Par. En contra votaron Bildu, ERC, PSOE y Asociación Socialista Gomera. 

 

El resto de propuestas de veto, tanto a esta norma como al proyecto de ley de reforma del Código Penal en lo relativo al maltrato animal, también han sido rechazadas

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
PSOE
Senado
Ley de Bienestar Animal
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Cerrar manos sosteniendo paquete alimentos

Un conductor de Uber Eats le pide dinero al cliente para poner gasolina y entregarle la comida

Catalunya press   perro

Una perra pasa 14 horas atrapada en un pozo porque era "demasiado educada como para ladrar"

Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

AHORA EN LA PORTADA
  • VÍDEO: Granada rinde homenaje a las Fuerzas Armadas en...
  • Aficionados del FC Barcelona Femení celebran con alegría la...
  • Operación salida: Más de 480.000 vehículos abandonan Barcelona...
  • Hillary Clinton insta a España y la UE a liderar una relación...
  • El Barça hace historia al conquistar la Champions League en una...
ECONOMÍA
  • Guardiola (Cercle d'Economia) advierte que las elecciones generales...
  • El Rey Felipe VI inaugurará el Salón Internacional de la...
  • Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable,...
  • El precio de la vivienda usada aumenta un 2,8% interanual en mayo...
  • El desempleo, en mínimos históricos: baja en casi 50.000 personas...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón