Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El eurodiputado Jordi Cañas presentó un informe el pasado jueves 9 de marzo
El eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas presentó, el pasado jueves 9 en el Parlamento Europeo, los resultados de una investigación que, a juicio de la formación, "desmonta el CatalanGate", el informe del centro canadiense CitizenLab sobre el supuesto espionaje con el programa Pegasus a 65 personas del entorno independentista catalán. El diputado liberal aportó el trabajo a la Comisión de la Eurocámara para "tratar de que no asuma la propaganda secesionista contra España".
“Tanto el primer borrador de conclusiones de la Comisión como una parte de las enmiendas presentadas asumen las falsedades de CitizenLab. Quienes van a trabajar en el texto final tienen ahora acceso a la información que se ha querido ocultar al Parlamento. Desde Ciudadanos queremos contrarrestar esta propaganda con datos para defender la democracia y el Estado de Derecho en España, el buen nombre de nuestro país”, denunció Cañas.
Para la formación naranja, el informe que ha llevado a cabo el profesor, académico e investigador José Javier Olivas demuestra "que el informe CatalanGate viola la mayoría de las convenciones de investigación académica y no respeta los protocolos y principios de la investigación forense digital". Igualmente, apuntan que "el trabajo detalla múltiples problemas en el método utilizado y en la muestra de los resultados, y denuncia que se vierten acusaciones muy graves contra el Gobierno español sin pruebas" y señala que "varios de los participantes en el estudio estaban en ese momento, y todavía lo están, bajo investigación por sus conocidos vínculos con los servicios de inteligencia rusos, la corrupción o Tsunami Democràtic, como es el caso de Elies Campo".
Cañas se hizo eco también de las observaciones del académico, que apunta que "parece haber sido diseñado y llevado a cabo con el propósito de convertirse en un instrumento político" y que "podría ser considerado como un elemento clave en una campaña de desinformación". Olivas habría recomendado a la Universidad de Toronto que inicie una investigación independiente sobre el informe y se retracte de su publicación.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"