jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Moción Censura
  • listas de espera
  • Sanidad Pública
  • Catalunya
  • Día mundial del agua
  • sequía

La nueva propuesta del PSC revoluciona el Parlament: ¿Conseguirán eliminar las pensiones vitalicias a los expresidents?

Alicia Romero ha explicado que la propuesta plantea la eliminación de las asignaciones temporales como de las pensiones vitalicias y que, las personas que la estén cobrando actualmente, "durante seis meses cobren el 10% y se acabe eliminando".

Redacción Catalunyapress | miércoles, 15 de marzo de 2023, 06:00
  • 0

El PSC ha propuesto, a través de una proposición de ley registrada en el Parlament, modificar las asignaciones temporales y las pensiones vitalicias "sin condicionantes" a los expresidentes de la Cámara catalana con el objetivo de eliminar privilegios que la ciudadanía no entiende, según su portavoz Alícia Romero.

 

Archivo - La portavoz del PSC en el Parlament de Catalunya, Alicia Romero
Archivo - La portavoz del PSC en el Parlament de Catalunya, Alicia Romero

 

Así lo ha dicho Romero este martes en una rueda de prensa en el Parlament, donde ha explicado que la propuesta plantea la eliminación de las asignaciones temporales como de las pensiones vitalicias y que, las personas que la estén cobrando actualmente, "durante seis meses cobren el 10% y se acabe eliminando". "Esperamos que la podamos debatir en el pleno y que salga con el máximo de consenso posible, por lo cual estamos abiertos a enmiendas de los diferentes grupos parlamentarios", ha añadido la portavoz socialista.

 

Preguntada por casos concretos de corrupción u otros delitos en el caso de los presidentes del Parlament, Romero ha asegurado que "no hace falta poner condicionantes" y que, si se eliminan las pensiones, se eliminan siempre.

 

"Nadie ha de poder recibir ningún tipo de prestación si está condenado por corrupción, es de sentido común. Pero nosotros vamos un poco más allá y decimos eliminar las pensiones de los expresidentes", ha sostenido. Así, los socialistas proponen eliminar la asignación temporal y la pensión vitalicia para los expresidentes del Parlament, y "que cobren lo que les corresponda como diputados".

 

EXPRESIDENTES DE LA GENERALITAT


Preguntada por el caso de los expresidentes de la Generalitat, Romero ha señalado que "seguro que se puede abrir este debate" porque, en sus palabras, desde que se hizo la ley han cambiado muchas cosas. Asimismo, ha dicho que el presidente de la Generalitat "debe tener un trato de presidente como hacen otros parlamentos y otros países".

 

"Lo podemos revisar, pero garantizando una situación de prerrogativa a un presidente que ha hecho un trabajo importante que se tiene que reconocer también", ha señalado Romero.


La proposición de ley registrada por el PSC debe ser admitida a trámite por la Mesa del Parlament y por la Junta de Portavoces previamente a la incorporación a la orden del día del pleno. Según estos trámites parlamentarios, la portavoz Alícia Romero prevé que la iniciativa se debata en el pleno a finales del mes de mayo o principios de junio.

 

"Si la Junta de Portavoces considera que es un tema importante y debe incorporarse antes, con el apoyo de todos los grupos, entonces se incorporará antes", ha concluido.

 

ERC VE CON BUENOS OJOS LA PROPUESTA

 

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha asegurado este martes que los republicanos verán "con buenos ojos" los cambios en las pensiones de los expresidentes del Parlament y del Govern si lo decide una mayoría de la Cámara. "Es una decisión que debe tomar el Parlament", ha dicho en rueda de prensa tras el Consell Executiu.

 

Plaja ha detallado que el Govern no trabaja en ninguna reforma propia sobre estos temas, y ha rechazado posicionarse sobre si hay que contabilizar el tiempo que la presidenta del Parlament, Laura Borràs, lleva suspendida en el cómputo de su posible pensión.

 

Por ottro lado, portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha reclamado este martes consenso a la hora de abordar cualquier reforma sobre las asignaciones temporales y pensiones que reciben los expresidentes del Parlament y de la Generalitat. "Cualquier reforma se debe abordar desde el consenso y con el objetivo de prestigiar las instituciones, huyendo del oportunismo político. Si se trata de una reforma adhoc no nos encontrarán", ha advertido en rueda de prensa en la Cámara.

 

Según Sales, están dispuestos a escuchar y hablar de todo ello si el objetivo es buscar la racionalización a la espera de que los textos entren en la Cámara.

 

La propuesta del PSC también ha recibido el apoyo de otros grupos como los Comuns o la CUP, que ha ido un paso más allá. La diputada cupaire en el Parlament Laia Estrada ha asegurado que están de acuerdo con la reforma de las retribuciones de presidentes de la Generalitat y de la Cámara como propone el PSC, pero también de diputados, cargos electos y altos cargos: "Estamos solas en esto".

 

En rueda de prensa en el Parlament este martes, ha dicho que lo que propone la CUP "desde hace muchas legislaturas" es una reforma profunda de todo lo que tiene que ver con los sueldos de los diputados, cargos electos y altos cargos. Estrada ha sostenido que en esta legislatura la CUP ha presentado "una propuesta concreta sobre la bajada de sueldos y regularización del conjunto de retribuciones que recibimos los diputados".

 

"Lo que queremos es huir de iniciativas oportunistas e hipócritas por parte de partidos políticos que tenemos pendiente que nos respondan a la propuesta concreta que les hemos hecho llegar", ha lamentado. Asimismo, ha cuestionado si los partidos presentarán la reforma también "allí donde están gobernando".

 

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Parlament
pensiones
expresidents
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • El obispo de Solsona quiere combatir la sequía y presidirá una...
  • VÍDEO: La cuerda de un saltador de puenting se rompe mientras hace...
  • Se derrumba un edificio de dos plantas en el centro Sitges
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
  • La aventura americana de un chico de Badía del Vallés
ECONOMÍA
  • Llega el Scale Up Women, una iniciativa de Telefónica para...
  • Banco Sabadell descarta repercusiones en España por Credit Suisse...
  • El Banco de España aumenta la previsión del IPC de los alimentos...
  • El DFactory incorpora a Stratasys, referente en impresión 3D
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón