jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Moción Censura
  • listas de espera
  • Sanidad Pública
  • Catalunya
  • Día mundial del agua
  • sequía

Llop reconoce que "hay bajadas muy importantes de las penas" con la Ley del 'solo sí es sí'

La ministra ha explicado que la reforma socialista a esta norma es "una solución técnica" que "no vuelve al modelo anterior" del Código Penal como, durante la sesión de la comisión, ha denunciado Unidas Podemos

Mari Luz Llac Pontós | viernes, 17 de marzo de 2023, 10:30
  • 0
La ministra de Justicia, Pilar Llop
La ministra de Justicia, Pilar Llop / @EP

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha reconocido este jueves que la Ley del 'solo sí es sí' ha supuesto "bajadas muy importantes de la penas" a agresores sexuales y ha defendido la reforma que el PSOE ha impulsado en el Congreso y que, según ha apuntado, cuenta con el apoyo de su departamento. 

 

Durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia de la Cámara baja, para explicar las líneas de actuación de su departamento, la ministra ha explicado que la reforma socialista a esta norma es "una solución técnica" que "no vuelve al modelo anterior" del Código Penal como, durante la sesión de la comisión, ha denunciado Unidas Podemos. 

 

La diputada 'morada' Marina Velarde, ha lamentado ante Llop que la iniciativa socialista de distinguir entre agresión sexual y agresión sexual con violencia e intimidación "determinara qué tipo de agresión es" dependiendo de dicha violencia y, a su juicio, "eliminando la centralización del consentimiento" lograda con la ley.

 

Pero Llop ha diferido de esta postura señalando que la propuesta de reforma "no ha tocado el modelo de consentimiento" que, según ha indicado, queda "íntegro" y ha insistido en que, lo que se ha incluido, es una "solución técnica para que los delito más graves sean castigados con penas más graves y que los delitos más graves no puedan tener penas más leves". 

 

La ministra ha explicado que lo que está provocando la rebaja de penas a agresores sexuales es la "desaparición de las penas intermedias". "Lo hemos visto en las revisiones" ha explicado, para indicar que en este proceso "hay bajadas muy importantes de las penas". 

 

"HABLEN CON LAS VÍCTIMAS Y LUEGO PODEMOS HABLAR NOSOTROS"

 

Según ha indicado, el objetivo del PSOE con su propuesta es "retribuir de manera adecuada" a las víctimas de estos delitos porque, según ha explicado, "una imposición de la pena retribuye adecuadamente estamos buscando retribuir a las víctimas y una pena proporcionada y adecuada manera satisfacer en la medida de lo posible". "Hablen con las víctimas y con los padres de las hijas a las que han bajado las penas y luego podemos hablar nosotros", le ha señalado a Unidas Podemos. 

 

En su respuesta a las intervenciones sobre este tema, Llop también ha pedido "respeto" a su persona. "Llevo toda mi vida dedicándome a este tema. Veintipico años en el sistema judicial viendo a víctimas de delitos muy graves mirándolas a los ojos. Pido respeto también para mi", ha declarado. 

 

También el PP se ha referido a este tema durante la sesión de la comisión. Tras pedir su dimisión, el portavoz de Justicia de los 'populares', Luis Santamaría, le ha recordado que fue su departamento, según las declaraciones de Igualdad, quien fijó las penas que han "servido para revisar las penas" de los agresores sexuales. Además, le ha preguntado si le sigue pareciendo una buena ley. 

 

Llop ha lamentado que "solo se hable de determinadas reformas" del Código Penal como la de esta norma y no sobre otras que se han llevado a cabo durante la legislatura en tema de seguridad vial, sobre el acoso ante las clínicas abortivas, delitos de trata en contextos de guerra o catástrofe, ocultación de cadáver o sobre estafas y fraudes. La titular de Justicia ha reprochado, además, que en muchas de estas reformas el PP haya votado en contra.

 

Del mismo modo, ha destacado que la Ley del 'solo sí es sí' supone avances en materia de prevención y atención de las víctimas.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Pilar Llop
Ministra
ley
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • El obispo de Solsona quiere combatir la sequía y presidirá una...
  • VÍDEO: La cuerda de un saltador de puenting se rompe mientras hace...
  • Se derrumba un edificio de dos plantas en el centro Sitges
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
  • La aventura americana de un chico de Badía del Vallés
ECONOMÍA
  • Llega el Scale Up Women, una iniciativa de Telefónica para...
  • Banco Sabadell descarta repercusiones en España por Credit Suisse...
  • El Banco de España aumenta la previsión del IPC de los alimentos...
  • El DFactory incorpora a Stratasys, referente en impresión 3D
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón