Serret no descarta que el juicio del día 29 termine con su inhabilitación
En una entrevista ha asegurado que se plantea "nuevas etapas sin dejar la política"
La consellera de Acción Exterior y Unión Europa de la Generalitat, Meritxell Serret, ha asegurado este lunes 27 de marzo que no descarta ser inhabilitada por presunta desobediencia por el 1-O de 2017, por lo que se plantea "nuevas etapas" sin dejar de hacer política.
Así lo ha manifestado en una entrevista Ràdio4, a la espera de que este miércoles 29 acuda al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) a declarar por esta cuestión.
Según Serret, no da las batallas por perdidas y acudirá con el trabajo hecho por parte de su defensa, pero contempla "absolutamente" ser inhabilitada teniendo en cuenta los antecedentes.
"Es un paso que tenía que tenía que llegar. Un día u otro tenía que llegar el juicio desde que volví el 11 de marzo de 2021. Lo afronto con la conciencia muy tranquila", ha destacado.
Pese a plantearse "nuevas etapas" si es inhabilitada, ha recalcado que seguirá defendido el proyecto político porque, a su juicio, la política se puede hacer de muchas maneras y desde muchos ámbitos.
Al preguntársele si el Govern que presidía Carles Puigdemont desobedeció con el 1-O, Serret ha destacado que lo que hizo fue "obedecer un mandato democrático".
"Había un resultado de las urnas con mayoría parlamentaria y un mandato del Parlament para organizar un referéndum, que además, y según el Código Penal, no es ningún crimen", ha apuntado.
Ante las declaraciones de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, afirmando que el 1-O no tuvo suficiente legitimidad interna, las ha enmarcado en los debates y el análisis que el partido ha hecho al respecto.
Del mismo modo, ha reivindicado la vía política de ERC frente "a la crítica por la crítica y el 'no' por el 'no" así como instrumentos como la mesa de diálogo con el Gobierno.
Escribe tu comentario