Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Ahora los populares tratan de pasar página después de haber invitado a una telepredicadora que afirma poder curar a los homosexuales.
El pasado fin de semana el Partido Popular celebró en Madrid el evento 'Europa es Hispana' con el objetivo de movilizar del voto de la comunidad latinoamericana de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas y municipales. El acto coincidió con la Cumbre Iberoamericana que se celebró este fin de semana en República Dominicana, a la que asistieron el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI.
El evento del PP empezó de la peor forma posible, con Alberto Núñez Feijóo afirmando que Sánchez había acudido a esa cumbre a "rendir pleitesía a gobernantes autócratas", sin acordarse que a esa cumbre también había asistido el Rey y que por tanto, lo estaba acusando también de rendir pleitesia a esos autócratas. Ya en ese momento llovieron críticas sobre Feijóo, pero quedaba otra sorpresa que convertiría esa jornada en un día para olvidar para los populares: invitaron a la pastora evangélica Yanira Maestre, que fue la encargada de bendecir la jornada y soltar una serie de perlas que situaron al PP de Feijóo en un discurso muy cercano al trumpismo.
"Señor, oramos por los gobernantes de España, oramos por los gobernantes de la comunidad y también por nuestro alcalde", dijo Maestre al empezar el discurso, haciendo referencia a Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida. "Pedimos, Dios, que nuestros gobernantes, señor Jesús, y todos nuestros queridos hispanos de diferentes países podamos celebrar una Pascua este año gloriosa, señor, de una reconciliación y de una presencia contigo, porque dice tu palabra que Jesús vino al mundo y murió por nosotros para darnos salvación", continuó Maestre, encomendando el futuro de España a la religión. La pastora colombiana también pidió una bendición para el alcalde Almeida y "aleluya, a nuestra presidencia" y "a nuestro señor Feijóo".
Este tono tan particular para hacer política ha sido rechazada por todas las formaciones políticas españolas - a excepción de Vox-, e incluso a incomodado a personalidades de la iglesia católica, que no comprenden el súbito acercamiento de los populares al movimiento evangélico-. La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha criticado esta semana que el PP haya invitado a una telepredicadora al acto celebrado este sábado en un acto en Madrid con la comunidad hispana. Así, ha señalado que rezar antes de un acto político "suena muy antiguo". "Le diré más, suena a otros tiempos", ha añadido antes de subrayar que una de las principales conquistas de la democracia fue separar "religión y política", según ha indicado en declaraciones a los medios desde la sede del partido en Ferraz.
COMO TRUMP Y BOLSONARO
Además, ha indicado que eran antiguos dirigentes y líderes de la derecha los que mezclaban religión y política. "Parece que en esto el PP también quiere parecerse a Vox", ha apuntado, en referencia a la participación de una predicadora en el acto, antes de que intervienese el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. A este respecto, fuentes socialistas han acusado al PP de utilizar el mismo modelo que el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, muy próximo a pastores evangelistas con elevada popularidad entre su electorado. Consideran también que es la línea que se seguía en España durante la Dictadura franquista, de mezclar religión y política.
También han cargado contra los populares los grupos de ERC, Más País, Ciudadanos y Compromís, que han rechazado este martes la presencia de una predicadora evangelistao, pues creen que se trata de una utilización "obscena" de la religión que sigue la estela de los expresidentes Donald Trump y Jair Bolsonaro. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha atribuido la presencia de la predicadora a la "competición" que el PP e Isabel Díaz Ayuso mantienen con Vox, que "alimenta este tipo de locuras". Eso sí, considera ve "normal" que una predicadora "trabaje para otra", en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Para el portavoz independentista, España "se merece una derecha democrática, europea y moderna" que "nada tiene que ver" con los "discursos reaccionarios" de "esta gente".
En la misma línea se ha pronunciado el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, que considera la presencia de Maestre en el acto como una "utilización obscena de la religión", lamentando que sea una predicadora la que aconseje a quién votar. Así, ha pedido separar la política de la religión y lo ha hecho con una frase de la Biblia: "A Dios lo que es de Dios y al césar lo que es del césar". Además, ha tirado de ironía: "Gracias a nuestro señor Feijóo, aleluya, por ser tan previsible", ha dicho, cargando contra el líder del PP por criticar en Bruselas la reforma de las pensiones y sus declaraciones sobre la Cumbre Iberoamericana del pasado fin de semana. "Cada semana una metedura de pata y eso que le ayuda Yanira Maestre en sus plegarias", ha sentenciado.
También el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha opinado como Baldoví y ha desdeñado la "mezcla entre religión y política" que en España está "superada". "O no, porque visto lo visto igual no", ha dicho, antes de recalcar que religión y política debería estar separadas porque la primera "embarulla" la segunda. Asimismo, se ha preguntado por la opinión de la Iglesia católica de este acercamiento del PP a la evangelista.
Por su parte, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ve que la presencia de la predicadora en el acto responde a un acercamiento del PP a movimientos evangelistas que se ha podido observar en otros países, como Estados Unidos y Brasil con los expresidentes Trump y Bolsonaro. "Es una evolución muy similar" que desemboca en "una erosión de las democracias", ha recalcado. Errejón ha instado al PP a desmarcarse de las declaraciones de Maestre, que ofrece sus servicios para "sanar" la homosexualidad. "Un partido que aspira a gobernar debería desmarcarse, decir que fue un error y que no comparten lo que dice (la predicadora)", ha señalado.
EL PP BUSCA ZANJAR LA POLÉMICA
El PP ha intentado este martes zanjar la polémica abierta, y ha dicho estar centrado en los "problemas" de los españoles, que son "muy graves", en palabras de la secretaria general de partido, Cuca Gamarra. Al ser preguntada expresamente si el PP se arrepiente de haber contado con esta pastora evangelista, de la que se ha conocido en su perfil ofrece cursos de sanación para curar la homosexualidad, Gamarra se ha limitado a decir que este lunes dieron "ya explicaciones" y la posición del PP "sobre este asunto".
Gamarra se remitía así a las palabras del portavoz del comité de campaña, Borja Sémper, quien dijo que en el PP, igual que en otros partidos, se le da voz a personas que no pertenecen al PP. Al ser cuestionado sobre si se siente cómodo con la presencia de telepredicadores como teloneros en un acto del PP, Sémper ya señaló que a estas personas no les piden saber lo que van a decir previamente.
De esta forma, la 'número dos' del PP ha intentado pasar página de este asunto. "Estamos aquí para controlar al Gobierno y, por tanto, para centrarnos en aquellas cuestiones que afectan directamente a la vida de los españoles", ha declarado, para subrayar que los problemas de los españoles "son muy graves", como la subida de la cesta de la compra o las hipotecas, mientras el Gobierno se dedica a "atacar a la oposición" y a "discutir entre ellos".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"