"Tengo trabajo en el Parlamento Europeo": Ponsatí no acude al Supremo

Estaba citada a las 11 de la mañana

|
Catalunyapress ponsatinots

 

Catalunyapress ponsatinots
Ponsatí, junto a Laura Borràs. Foto: Europa Press

 

La exconsellera catalana y eurodiputada Clara Ponsatí no ha acudido a su cita, a las 11 de la mañana de este lunes 24 de abril, en el Tribunal Supremo (TS), donde estaba previsto que el instructor del procés, Pablo Llarena, le comunicara su procesamiento por un delito de desobediencia por el referéndum del 1 de octubre de 2017, justificando su ausencia en que este 24 de abril tiene trabajo en el Parlamento Europeo. 

 

El magistrado de la Sala de lo Penal del TS citó a Ponsatí después de que el pasado 28 de marzo se presentara en Barcelona desoyendo su obligación de comparecer ante la sede judicial para que Llarena pudiera comunicarle su procesamiento, tomarle declaración y continuar así con el procedimiento penal, paralizado hasta entonces por encontrarse prófuga en Bruselas. 

 

Ese día, tras ser detenida por los Mossos d'Esquadra y llevada ante un juzgado de guardia de Barcelona, en virtud de la orden de detención nacional que tenía vigente, Llarena acordó dejarla en libertad y citarla.

 

Sin embargo, no ha comparecido, algo que su defensa ya había avanzado en un escrito presentado poco antes en el que alega "el hecho notorio" de que las comisiones de Industria, Investigación y Energía y la deAsuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, de las que Ponsatí es miembro, tienen sesiones convocadas hoy en Bruselas, algo "incompatible con cualquier compromiso de cualquier índole a cientos de kilómetros de Bruselas". 

 

Ponsatí es miembro titular de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE), que tiene reunión a partir de las 3 de esta tarde, y miembro suplente de la Comisión deAsuntos Económicos y Monetarios (ECON), que retoma su actividad tras la sesión plenaria de la semana pasada este lunes a partir de la misma hora. 

 

En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, su defensa insiste además en que, "una vez iniciado el procedimiento de amparo de los privilegios e inmunidades" de Ponsatí, la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) "obliga al magistrado instructor a suspender el procedimiento judicial, de conformidad con el principio de cooperación leal", y, en consecuencia, a "dejar sin efecto la citación". 

 

A ello la defensa suma que "están pendientes de resolución diversos recursos que corroboran la ilegalidad del presente procedimiento, la vulneración de distintos derechos fundamentales y que acreditan que ni el magistrado instructor ni la de esta Sala de lo Penal del TS son el tribunal establecido previamente por la ley". 

 

Su abogado, Gonzalo Boye, había anunciado esta misma mañana en TV3 que Ponsatí no se presentaría en el Tribunal Supremo. "No sé si está de camino a Bruselas o ya está allí", ha dicho. La propia eurodiputada ha publicado minutos después un tweet con unas imágenes y el texto "Llueve en Flandes".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA