Imputan a Puigdemont y Rovira por "terrorismo" en la organización del Tsunami Democràtic
Así consta en un auto de este mismo lunes dictado por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón.
El juez de la Audiencia Nacional que investiga a Tsunami Democràtic por su papel en los disturbios que siguieron a la sentencia del Supremo y que condenó a los líderes del 'procés' independentista catalán en el otoño de 2019 ha dirigido sus investigaciones contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y ha imputado a la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
Así consta en un auto de este mismo lunes dictado por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, donde ofrece a Puigdemont la posibilidad de comparecer voluntariamente "mientras no se libre el correspondiente suplicatorio". De momento, el juez no puede imputar directamente al expresident porque es diputado del Parlamento Europeo y está aforado.
El magistrado ha tomado esta decisión unos días después de recibir un informe de la Guardia Civil que coloca a Rovira en el centro de la investigación al sostener que es "con mucha probabilidad" la usuaria de la aplicación de mensajería cifrada 'Threema' que actuaba bajo el seudónimo de 'Matagalls' y que tenía "un conocimiento previo de, al menos, ciertas acciones de la plataforma".
En el auto también detalla el papel de liderazgo de Puigdemont en el Tsunami Democrátic. El expresident mantuvo una conversación el empresario Josep Campmajó sobre los disturbios por la sentencia del procés. Así fue la conversación entre ambos:
- Josep Campmajó: "Ayer estuve nuevamente en primera línea. Tanto en Barcelona como en Girona. Mi gente bien distribuida"
- Campmajó: "Tsunami tomáis el control o tendremos que comenzar a gestionar el precio de las bajas".
- Carles Puigdemont: "Intentamos que el Govern se ponga las pilas"
- Campmajó: "President… Los diputados están cagados. La gente les pasa por encima. El Govern está acojonado...".
- Puigdemont: "Cierto. Y eso no es bueno".
En su resolución, además, el instructor asegura que "existen elementos suficientes para considerar que los hechos podrían encajar en el delito de terrorismo" en concurso con uno de desórdenes públicos. Cabe recordar que la AN estudiaba si podía retener al causa por la dudas en torno a esa calificación jurídica.
Además de Rovira y Puigdemont, el informe detalla el papel en Tsunami del empresario Oriol Soler, del exconseller de ERC Xavier Vendrell, del diputado de ERC Rubén Wagensberg, del consejero de Omnium Cultural Oleger Serra y de otros posibles implicados en Tsunami --Marta Molina, Josep Campmajo, Jesús Rodríguez Selles y Jaume Cabani--. Según las citadas fuentes, también han sido imputados.
También cita como testigo al líder de EH Bildu Arnaldo Otegi para interrogarle sobre la reunión que mantuvo en Ginebra (Suiza) con el propio Puigdemont, Rovira, miembros de la CUP, de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Omnium Cultural. A la misma, señala el juez, habrían acudido también la exdiputada de la CUP Anna Gabriel y la dirigente de JxCat Elsa Artadi.
En este sentido, el juez llama como testigo a la portavoz de ERC en la fecha de los hechos, Marta Vilalta. Según el magistrado "afirmó, al parecer que en la cumbre que tuvieron los líderes independentistas en Ginebra, no concretaron una estrategia común pero que, sin embargo, sí que consiguieron ponerse de acuerdo en el apoyo a Tsunami Democràtic".
Escribe tu comentario