Pep Guardiola, vinculado al Tsunami Democràtic según la Guardia Civil
Resaltan que prestó su imagen para un vídeo de la organización independentista
En uno de sus informes, la Guardia Civil relacionó a Pep Guardiola con el movimiento Tsunami Democràtic, el cual está siendo investigado por la Audiencia Nacional por presuntos delitos de terrorismo. En un documento oficial, los agentes resaltaron los lazos del entrenador catalán con esta agrupación, señalando que prestó su voz en uno de sus vídeos y alertaron sobre su participación en las reivindicaciones, indicando que animó a la población catalana a rebelarse contra el Estado.
De esta manera, la Guardia Civil respondió a Canadá, a quien la Audiencia Nacional solicitó colaboración en estas diligencias. Específicamente, el magistrado Manuel García Castellón emitió una comisión rogatoria para obtener información sobre ciertos dominios asociados a Tsunami Democràtic, los cuales fueron registrados en la empresa canadiense Tucows Domains Inc.
Las autoridades canadienses solicitaron ampliar la información sobre la plataforma, a lo que la Guardia Civil respondió enviando un oficio en julio de 2020 que abordaba todas las preguntas formuladas. Entre estas, también había la relativa a Pep Guardiola. La Policía Judicial indica que el técnico catalán participó en la campaña de Tsunami Democràtic.
Según detallan, el actual entrenador del Manchester City calificó como un "conflicto" las protestas que ocurrieron en las calles de Catalunya después de conocerse la sentencia del procés en un vídeo de Tsunami Democràtic, y desde que se retiró ha estado ligado al movimiento independentista catalán.
El mencionado vídeo fue divulgado en 2019, coincidiendo con las acciones más extremas de Tsunami Democràtic, como la ocupación total del aeropuerto de El Prat en octubre de ese año, así como los bloqueos y barricadas en la autopista AP-7, situada prácticamente en la frontera con Francia.
Escribe tu comentario