Sánchez y Feijóo, un cara a cara de casi dos horas con la exigencia de frenar la moción de Pamplona

Se trata del primer encuentro entre ambos desde que Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno el pasado 16 de noviembre

|
EuropaPress 5652574 presidente gobierno pedro sanchez lider pp alberto nunez feijoo saludan

 

EuropaPress 5652574 presidente gobierno pedro sanchez lider pp alberto nunez feijoo saludan
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo / @EP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han terminado la reunión que han celebrado en el Congreso de los Diputados, que ha durado casi una hora y media, según han señalado fuentes de sus equipos. 

 

La cita ha arrancado a las 10.30 horas con posiciones alejadas en los temas que forman parte del orden del día (como la renovación del CGPJ, la moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona o la financiación autonómica), pero con la vía abierta de cerrar un pacto en la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término disminuido. 

 

Se trata del primer encuentro entre ambos desde que Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno el pasado 16 de noviembre. Antes ambos celebraron dos encuentros --también en la Cámara Baja-- pero en el marco de la ronda de contactos de la investidura que les había encargado el Rey, primero a Feijóo y luego a Sánchez.

 

 

CGPJ, TELEFÓNICA, ARTÍCULO 49

 

Antes de ese encuentro, fuentes del PP ya han adelantado que Feijóo exigirá a Sánchez paralizar la moción de censura en Pamplona que dará la Alcaldía a EH Bildu con el apoyo del PSOE porque lo considera un paso que "supondrá un antes y un después" en las relaciones entre los dos principales partidos, así como reconsiderar la decisión del Ejecutivo de entrar en el capital social de Telefónica.

 

Sobre ese artículo 49, el PP exige que ese cambio urgente sea en "las condiciones ya pactadas en la pasada legislatura, que incluyen garantías por escrito de que los socios del Gobierno no pedirán un referéndum constitucional con nuevas modificaciones". Fuentes del PP han reconocido que en la reforma de ese artículo 49 hay "alguna posibilidad de acuerdo" entre Sánchez y Feijóo, si bien dejan claro que deben contar con esas garantías por parte del PSOE para acometer esa reforma constitucional.

 

EL CGPJ, CINCO AÑOS CON EL MANDATO CADUCADO

 

En el caso del CGPJ, cuyo mandato lleva ya cinco años caducado, PSOE y PP han estado a punto en varias ocasiones de cerrar ese acuerdo, pero siempre ha saltado por los aires por diferentes circunstancias. La última vez fue en octubre de 2022 cuando el PP rechazó seguir negociando tras conocer que el PSOE estaba negociando la supresión del delito de sedición y la rebaja del delito de malversación. 

 

 

Feijóo aseguró este jueves que "va a intentar" cerrar un acuerdo con respecto al CGPJ y ha dicho que él quiere hablar de la "independencia del Poder Judicial". Así, dijo que Europa les pide "profundizar en la independencia del Poder Judicial" y renovar el CGPJ, algo con lo que se ha mostrado "a favor". "¿El presidente que prefiere renovar primero el Consejo? Pues también a favor. Ahora, vamos a renovar el Consejo y pactar un proyecto de ley para profundizar en la independencia del Poder Judicial", añadió. 

 

Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha confiado en que Sánchez y Feijóo pacten la renovación del Consejo. "A la democracia española le tocaría mañana El Gordo", afirmó, aludiendo al hecho de que esa entrevista coincida con el sorteo de la lotería de Navidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA