El PSC no pone límites a la mesa de diálogo: "No nos gusta el diálogo limitado"

La portavoz de la formación en el Parlament, Alícia Romero, se ha mostrado partidaria de hablar de todo

|
Catalunyapress aragpsmesdia

 

Catalunyapress aragpsmesdia
Aragonès y Pedro Sánchez. Foto: Europa Press

 

La portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, ha apostado por que se pueda hablar de todo en la mesa de diálogo: "A nosotros no nos gusta el diálogo limitado y condicionado", ha subrayado. 

 

Así se ha pronunciado en rueda de prensa junto con la diputada socialista Sílvia Paneque, en respuesta a las palabras del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha defendido que la mesa de diálogo aborde el conflicto político y no otros temas como la financiación de Catalunya o un nuevo Estatut. 

 

"Debe ser una mesa que nos una también en aquellas preocupaciones que tenemos. Nosotros creemos que no se debe limitar a hablar de un tema que, además, a menudo divide, sino que podamos hablar de todo lo que nos preocupa y afecta a los catalanes", ha insistido Romero. 

 

La portavoz socialista ha sostenido que la resolución del conflicto pasa por "poder sentarse, dialogar y acordar diferentes elementos", y ha añadido que el PSC entiende esta situación de una forma más global e integral, al ser preguntada por si no desdibujaría el objetivo de la mesa de diálogo si se abordasen temas como la sequía u otros que corresponderían a mesas bilaterales.

 

Romero ha señalado que el objetivo del PSC es "normalizar la situación en Catalunya entre todos los catalanes", para lo que ha reclamado que se reúna la mesa de partidos, en la que también se debería poder hablar de todo, según ella. 

 

"Hay algunas mesas bilaterales, pero no todas. Hay de asuntos económicos y la de infraestructuras, no hay demasiadas más. Tal vez estaría bien que en esta se pudiese hablar de otros aspectos", ha apuntado en alusión a la mesa de diálogo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA