Torrent celebra la cifra "récord" del paro de diciembre en Catalunya

Valora positivamente los datos del 2023 y afronta con "prudencia" el 2024

|
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, en rueda de prensa este miércoles

 

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, en rueda de prensa este miércoles
@EP

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha celebrado este miércoles que los datos del paro de diciembre en Catalunya son "los más bajos" desde 2007.

 

Lo ha dicho en rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu junto a la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, tras hacerse públicos los datos del paro de diciembre, mes en el que la desocupación en Catalunya ha bajado en 2.957 personas respecto al mismo mes de hace un año (-0,85%).

 

Ha analizado que Catalunya ha cerrado el 2023 con 30 meses de descenso interanual de paro consecutivos y que son cifras "récord". "Nunca antes habíamos tenido tanta gente trabajando simultáneamente como en estos momentos en Catalunya, y esto se debe al incremento del 2,6% de afiliaciones a la Seguridad Social que se ha producido respecto a 2022", ha añadido.

 

Ha subrayado que pese a que el paro es superior entre las mujeres (57,15%) que entre los hombres (42,84%), el incremento de afiliaciones en la Seguridad Social "ha sido mayor en el caso de las mujeres", hecho que ha definido como positivo.

 

Sobre la subida del paro en diciembre en 3.474 personas (+1,02% respecto a noviembre), ha admitido que las cifras no son positivas y que se trata de "un diciembre poco habitual", y lo ha justificado con el aumento del paro en el sector servicios y un mayor número de demandantes de empleo.

 

VALORACIÓN 2023 y PREDICCIONES 2024


Torrent ha valorado que el 2023 ha sido "un muy buen año para la ocupación, que se ha sobrepuesto a las malas expectativas que había", y lo ha ejemplificado con la guerra de Ucrania y sus consecuencias a nivel económico.

 

Ha dicho que "nunca se habían desplegado tantos recursos públicos" en materia laboral y ha dicho que estos son una base sólida para encarar el 2024, aunque ha asegurado que lo hacen con prudencia.

 

Según el conseller, el incremento de la demanda interna, la recuperación de las rentas disponibles de los consumidores y de las empresas y el despliegue de los fondos Next Generation son "elementos positivos" para encarar el 2024.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA