España ignora al sicario de Vidal-Quadras y no obliga a la Europol a proporcionar información sobre él

Cada país tiene la posibilidad de incluir entre dos y tres fugitivos en la lista de Europol, y España ha destinado los nombres a otros individuos

|
Archivo - Alejo Vidal-Quadras

 

Archivo - Alejo Vidal-Quadras
Alejo Vidal-Quadras en una imagen de archivo

Mehrez Ayari se ha convertido en uno de los objetivos principales de la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional después de convertirse en el principal sospechoso de haber disparado en la cara a Alejo Vidal-Quadras. Ayari, de nacionalidad franco-tunecina, permanece en paradero desconocido y enfrenta una orden de búsqueda y captura internacional emitida por la Audiencia Nacional.

 

A pesar de su relevancia en el caso, su identidad no figura en la lista de los fugitivos más buscados por Europol, ya que España ha priorizado la inclusión de otros delincuentes, según confirma VozPópuli. 

 

Es importante destacar que, hasta ahora, tres individuos han sido arrestados en relación con el intento de asesinato. Dos de ellos fueron detenidos en Lanjarón: un joven identificado con el chiísmo, considerado como el principal organizador del intento de asesinato contra Vidal-Quadras, y su pareja, quien fue liberada poco después de su detención. El tercer individuo, localizado en Fuengirola (Málaga), fue detenido bajo la sospecha de haber vendido la moto utilizada en el intento de asesinato. Por último, falta por capturar a Mehrez Ayari, quien está en paradero desconocido desde hace un año. 

 

 

Después de fallar en su intento de disparo a plena luz del día en la calle Núñez de Balboa en Madrid, donde la bala atravesó la mandíbula del ex político, el agresor huyó en la moto mencionada anteriormente, la cual fue posteriormente encontrada quemada en un polígono de Fuenlabrada.

 

Debido a esta situación, el 28 de noviembre, la Audiencia Nacional emitió una orden de búsqueda y captura internacional contra Mehrez Ayari, lo que implica su inclusión en las bases de datos de Interpol y Europol, entre otros. Sin embargo, hasta el momento, el nombre de este individuo no aparece en las listas públicas de ambos organismos policiales internacionales.

 

Sin embargo, España ha decidido priorizar la inclusión de otros nombres en la lista de Europol. El primero es Ramón de la Cámara Guisado, un hombre de 71 años que, en 2003, disparó mortalmente a su hijo David en un pub de Sabadell, conocido como Gotik. El segundo es Nikolay Shterev Kurkuchev, un ciudadano búlgaro de 55 años acusado de desempeñar un papel crucial en una organización internacional dedicada al tráfico de grandes cantidades de drogas ilegales en contenedores desde Sudamérica hacia Europa.

 

Dado que se han cubierto estos dos espacios, España carece de la capacidad para incluir el nombre del presunto sicario de Mehrez Ayari en la lista de los más buscados de Europol. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA