Vilalta sigue apostando por un acuerdo de Presupuestos "lo más amplio posible"

Defiende la ley "transformadora y ambiciosa" del retorno social del rescate bancario

|
Archivo - La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, en una rueda de prensa.

 

Archivo - La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, en una rueda de prensa.
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta / EuropaPress

La portavoz de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, ha asegurado que no descarta que pueda haber un acuerdo para los Presupuestos de la Generalitat de 2024 "lo más amplio posible" tras apuntar que hay conversaciones abiertas con voluntad sincera y proactiva, en sus palabras, con PSC, Junts, CUP y comuns.

 

Así se ha expresado en una rueda de prensa en la Cámara catalana este jueves, en la que ha pedido "que nadie busque excusas para dilatarlos ni para hacer ver que no son necesarios".

 

"Necesitamos este consenso y por eso hacemos este llamamiento a la responsabilidad de todos para poderlos aprobar lo antes posible", ha sostenido la portavoz.

 

"MODERNIZACIÓN" DEL AEROPUERTO DEL PRAT

 

Por otra parte, preguntada por si ERC sigue pensando que se puede modernizar y aumentar la capacidad del aeropuerto de Barcelona-El Prat sin ampliarlo, Vilalta ha señalado que se abren a "mejoras" pero rechazan la propuesta de alargar la pista.

 

En este sentido, ha valorado que la comisión mixta entre el Estado y la Generalitat para tratar esta cuestión servirá para "poder debatir sobre diferentes propuestas a nivel técnico" para modernizar el aeropuerto.

 

"Hay muchas maneras en que se puede mejorar, desde el punto de vista operativo, logístico y en diversas cuestiones, y justamente por eso encontramos acertado que haya esta reunión mixta", ha concluido.

 

LEY DEL RETORNO SOCIAL DEL RESCATE BANCARIO

 

Finalmente, Vilalta ha explicado que en el pleno del Parlament de la semana que viene verá la luz la ley del retorno social del rescate bancario, una ley que ha definido como "transformadora y ambiciosa" en el ámbito del derecho a la vivienda.

 

Ha apuntado que la iniciativa "pretende devolver a la gente, a la ciudadanía, aquello que es de la gente" y que el grueso de los inmuebles que tiene la Sareb vuelvan a la ciudadanía.

 

La ley propone modificar los estatutos de la Sareb de manera que las viviendas que actualmente cede la Sareb al parque público no sean solo de una cesión, sino que sean de cesión de dominio, es decir, que las viviendas "pasen a ser propiedad de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas".

 

En este sentido, pretende que sea el 80% de las viviendas las que pasen a formar parte del parque público de vivienda en lugar del 15%, según ha asegurado la portavoz, y que el 50% del suelo que gestiona la Sareb pase a manos de los ayuntamientos y de la Generalitat y el resto de territorios del Estado.

 

El diputado de ERC José Rodríguez, en la misma rueda de prensa, ha afirmado que prevén que "la actitud del PSC será de no obstaculizar el trabajo" para que la ley llegue al Congreso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA