El 73% de los jóvenes que participan en las Cases d'Oficis de Barcelona Activa encuentra trabajo

El programa permite que oficios clásicos y tradicionales se enseñen "atractivos y actualizados"

|
Archivo - Sede de Barcelona Activa, en una imagen de archivo

 

Archivo - Sede de Barcelona Activa, en una imagen de archivo
El programa permite que oficios clásicos y tradicionales se enseñen "atractivos y actualizados" | @EP

 

El 73% de los jóvenes que ha participado en el programa Cases d'Oficis de Barcelona Activa durante el período 2020-2021 ha encontrado trabajo, según los datos recogidos en un informe de seguimiento, ha informado la agencia de promoción económica municipal en un comunicado.

 

Según este informe, de los 88 participantes en este período, la mayoría ya tenía trabajo seis meses después de acabar las prácticas, y los que todavía no lo hacían es porque optan por continuar su formación en el mismo ámbito profesional o bien están buscando trabajo de forma activa.

 

El programa Cases d'Oficis de Barcelona Activa permite que los oficios clásicos y tradicionales se enseñen "atractivos y actualizados", como por ejemplo monitor de medioambiente, ecojardinería, agente forestal, concejalía técnica, decoración de arte floral y diseño de productos digitales, entre otros.

 

Los jóvenes participantes en el ámbito de espectáculos ha sido el que más fácilmente han encontrado trabajo, con un 84%, seguido de la especialización de sostenibilidad, con un 78%, y digitalización, con un 56%.

 

Algunos de los jóvenes que ha encontrado trabajo es el caso de Adrian Olivares, de 27 años, que ha participado en la edición 2021-2022 del proyecto Casa d'Oficis de Barris Digitals y se insertó antes de finalizar el proyecto en la empresa Solé i Palau con contrato indefinido.

 

Otro de los casos es el de Susan Zavaleta, una joven de 30 años con dos hijas que, antes de finalizar la Casa d'Oficis de la especialidad de arte floral tuvo una oferta laboral de Colvin y actualmente tiene un contrato indefinido.


Actualmente está en marcha la Casa d'Oficis de l'Espectacle y el de Indústries Creatives, con 48 alumnos en activo, y se ha diversificado con seis especialidades: asistencia de producción y concejalía, decoración en arte floral, 3D, modelaje, animación y fabricación, producción audiovisual, técnico en luminotécnica y técnico de sonido.

 

En ese sentido, la comisionada de promoción de Empleo y Políticas contra la precariedad, Raquel Gil, ha asegurado que el proyecto despliega un modelo de aprendizaje basado en la experiencia que "hace muy accesible la formación y permite un acompañamiento muy personalizado a los jóvenes".

 

Los jóvenes que participan en las Cases d'Oficis también tienen acceso a toda la red de networkings, jornadas y otros cursos especializados y ofertas laborales que Barcelona Activa facilita periódicamente de una manera directa y proactiva, así como participar en otros programas de la agencia, como el de Fem Feina, Fem Futur.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA