El 80% de los muertos en carreteras catalanas son hombres

Por sexos, el 80% de las muertes son hombres --55 en cifras absolutas-- y el 20% restante --14-- son mujeres.

|
Archivo - Varios camiones circulan en la AP-7 en La Jonquera, Girona, Catalunya (España)

 

La red vial interurbana de Catalunya ha registrado en el primer semestre del año un 1,5% más de muertes en comparación con el 2024, de las cuales 23 de los 69 fallecimientos han sido entre motoristas y el 36% entre personas menores de 35 años.

Así lo han informado este miércoles los Mossos d'Esquadra en un comunicado conjunto con el Servei Català de Trànsit (SCT) sobre la siniestralidad en las carreteras catalanas, donde se observa un aumento del 1,5% de las muertes respecto al mismo periodo del 2024 y, a la vez, una caída del 16% en comparación con el 2019.

Por tipología de muertes, además de los fallecimientos provocados por los accidentes de coches o vehículos pesados, destacan especialmente los motoristas --suponen el 33% del total--, mientras que se han registrado 5 muertes de peatones y 3 de ciclistas; el 36% de las muertes son de menores de 35 años y el 45% de colectivos vulnerables.

Por sexos, el 80% de las muertes son hombres --55 en cifras absolutas-- y el 20% restante --14-- son mujeres.

Las vías mortales más mortales son la AP-7 y la C-58, con 9 y 6 fallecimientos respectivamente, seguidas por la A-2 con 4 y la C-25 y la C-16 con 3 cada una; por provincias, un tercio de las muertes han sucedido en Barcelona, mientras que 20 han ocurrido en Tarragona, 9 en Lleida y 7 en Girona.

Hasta este martes, las víctimas en las carreteras catalanas ascienden hasta las 79.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA