El Govern ve "absolutamente prioritarios" los Presupuestos: empieza la negociación con ERC y Comuns

Critica que Junts descarte apoyar las cuentas sin haber visto la propuesta del Govern

|
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras el Consell Executiu
La consellera de Territorio, Sílvia Paneque - EP

 

La portavoz del Govern y consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha asegurado que los Presupuestos de 2026 son "absolutamente prioritarios" para el Ejecutivo catalán, y ha detallado que en las próximas semanas comenzarán las conversaciones con ERC y Comuns sobre las cuentas, aunque sin un calendario determinado.

En rueda de prensa este martes tras la reunión del Consell Executiu, ha asegurado que también trabajan para "honrar" los acuerdos alcanzados con ERC en materia de financiación singular, ya que los republicanos están condicionando el cumplimiento de este pacto con poder negociar nuevos acuerdos como las cuentas de 2026.

"Son dos caminos que pueden ir en paralelo", ha sostenido Paneque, que ha insistido en que los Presupuestos tienen una prioridad alta para el Govern.

Relación continuada con ERC y Comuns

También ha detallado que hablarán prioritariamente con ERC y los Comuns, con quien la relación es "continuada", aunque también están abiertos a escuchar las propuestas de otros grupos parlamentarios.

Ha criticado que otros grupos parlamentarios hayan descartado apoyar las cuentas sin haber visto aún la propuesta del Govern, en alusión velada al secretario general de Junts, Jordi Turull, que cerró la puerta a la negociación.

"Sorprende que uno se pueda manifestar sobre una propuesta de ley, en este caso de los Presupuestos, una cuestión importante que aún no se ha hablado y no está sobre la mesa", ha lamentado la portavoz.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA