El Barça mueve ficha: Deco convoca una reunión clave a una semana del cierre del mercado de fichajes

Joan Laporta y la junta directiva del club se suman a la reunión con los agentes de Luis Díaz y Jofre Torrents en un encuentro que puede marcar el futuro del club azulgrana

|
Joan Laporta y Deco   EUROPA PRESS
Joan Laporta y Deco - EUROPA PRESS

 

El mercado de fichajes entra en su fase más intensa y, pese a no poder inscribir jugadores de manera inmediata, el FC Barcelona sigue muy activo en los despachos para mantener contacto con los principales agentes del mundo del fútbol y conocer todas las novedades del mercado.

Según ha podido saber Sport, el director deportivo del Barça, Deco, se reunió este lunes con Raúl Costa, abogado y agente de la reconocida agencia AS1, que representa a jugadores de primer nivel como Luis Díaz o Rúben Amorim. Esta relación ya tiene antecedentes, pues el pasado verano se llevaron a cabo conversaciones sobre la posible llegada de Díaz al club, operación que finalmente no se concretó, aunque dejó abierta una vía de comunicación directa y fluida.

Encuentro estratégico en el Camp Nou

Tras la primera reunión, Deco y Costa se trasladaron a las oficinas del Camp Nou, donde les esperaban Joan Laporta y varios miembros de la junta directiva, entre ellos Joan Soler y Enric Masip. También se sumó a la mesa Ignacio Aguillo, CEO de AS1, que no estuvo presente en la primera reunión pero sí en esta segunda cita en el estadio.

La presencia de Aguillo cobra especial relevancia, ya que uno de sus representados es Jofre Torrents, joven talento de la cantera azulgrana que ha brillado durante la pretemporada con el primer equipo. Anoche, los agentes compartieron cena con los padres del jugador, quien renovó hace tres meses hasta 2028, consolidando la apuesta del club por su proyección futura como lateral de presente y futuro.

Qué se sabe de los temas tratados

Por el momento, se desconocen los detalles exactos de los asuntos discutidos en estas reuniones, aunque la importancia de los protagonistas y el escenario elegido ya sitúan el encuentro como un movimiento estratégico dentro de la planificación deportiva del Barça.

Se espera que en los próximos días se produzcan más reuniones clave, incluyendo la visita del ayuntamiento para revisar las obras del Spotify Camp Nou, así como encuentros de la dirección deportiva con otros representantes de jugadores, reforzando la planificación del club en esta última y decisiva semana de mercado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA