La última rehén entregada a Israel: Inbar Haiman, la artista conocida como “Pink”, fue asesinada en el Nova

El Instituto Nacional de Medicina Forense confirma que los restos trasladados desde Gaza pertenecen a la joven grafitera Inbar Haiman y al sargento Muhamed al Atresh. Ella era la última mujer rehén que quedaba retenida por Hamás

|
Imagen de Inbar Haiman en X
Imagen de Inbar Haiman en X

 

El Instituto Nacional de Medicina Forense ha identificado los restos mortales trasladados anoche desde la Franja de Gaza a Israel como los de los rehenes Inbar Haiman y Muhamed al Atresh, según confirmó este jueves un comunicado del Ejército israelí.

Haiman, que era la última mujer que quedaba secuestrada por Hamás, fue asesinada durante el ataque al festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y su cuerpo fue retenido en Gaza.

Según el diario The Times of Israel, Haiman tenía 27 años, era estudiante de arte en Haifa y una grafitera conocida como “Pink”, cuando fue atacada por los terroristas de Hamás mientras se encontraba en el festival, cerca de Reim. Su muerte fue declarada oficialmente en diciembre de 2023.

La joven llegó al festival como voluntaria, dispuesta a ayudar a los asistentes y vender algunas de sus creaciones. Durante el asalto, intentó esconderse bajo el escenario, desde donde envió mensajes a su pareja y a su hermano antes de intentar huir en coche y luego a pie.

En su intento de escapar, ayudó a otra mujer perseguida por dos terroristas en moto, quienes finalmente la alcanzaron y la capturaron. Según testigos, fue disparada y llevada en motocicleta hacia Gaza.

Su tía, Hannah Cohen, relató que en un vídeo de Hamás se ve a los milicianos “cantando y bailando a su alrededor”. Cohen denunció que el Gobierno israelí “la abandonó” y exigió que se trajera su cuerpo a casa.

En el mundo del grafiti, Haiman firmaba como “Pink Question” o simplemente “Pink”. Durante su cautiverio, amigos y simpatizantes pintaron el lema “Free Pink” en muros, vías del tren y carreteras de todo el país. Tras confirmarse su muerte, los mensajes cambiaron a “RIP Pink: Descansa en pintura”.

Por otro lado, el segundo cuerpo recuperado pertenece a Muhamed al Atresh, sargento mayor y rastreador del ejército israelí, padre de 13 hijos y fallecido también el 7 de octubre durante los combates.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas señaló en un comunicado que este hallazgo ofrece “cierto consuelo” a las familias, que han vivido “una incertidumbre agonizante durante más de dos años”. Sin embargo, advirtieron que aún quedan 19 cuerpos de rehenes por recuperar.

Hamás ha reconocido que ya no puede localizar más cadáveres debido a la devastación y los escombros en Gaza. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) añadió que la recuperación completa de los restos “podría llevar mucho más tiempo”.

Según el Ministerio de Salud gazatí, además de los más de 67.900 muertos, unas 10.000 personas más podrían seguir sepultadas bajo los escombros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA