Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El Hospital de Sant Pau ha puesto en marcha un programa de microcirugía robótica para el linfedema, que acaba de operar a su primer paciente ofreciendo una "precisión absoluta" en las intervenciones, las suturas y minimizando las posibles complicaciones postoperatorias.
El Hospital de Sant Pau ha puesto en marcha un programa de microcirugía robótica para el linfedema, que acaba de operar a su primer paciente ofreciendo una "precisión absoluta" en las intervenciones, las suturas y minimizando las posibles complicaciones postoperatorias, ha informado en un comunicado este 12 de julio.
La intención del centro hospitalario es hacer entre 8 y 10 intervenciones mensuales de linfedema (acumulación de líquido en una extremidad por una interrupción o alteración del sistema linfático) usando esta tecnología, que ya está presente en cuatro países europeos: Alemania, Italia, Suiza y Finlandia.
"El robot Sumani reproduce exactamente los movimientos naturales de las manos del cirujano, los copia, aportando un grado de precisión que el cirujano solo puede conseguir con una elevada formación y entrenamiento y en condiciones óptimas. Con ello, la cirugía es mucho más reproducible y fiable", ha explicado el director del Servicio de Cirugía Plástica de Sant Pau, Jaume Masià.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario