Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

¿Volverán las mascarillas?: Catalunya es la comunidad con más casos acumulados

Aunque las inclemencias otoñales todavía no han empezado a hacer estragos en Europa central, todo apunta a que la situación irá a peor

Redacción Catalunyapress | lunes, 17 de octubre de 2022, 09:55
  • 0

 

Archivo - Recurso de mascarillas.
Archivo - Recurso de mascarillas.

 

 

Aunque las inclemencias otoñales todavía no han empezado a hacer estragos en Europa central, todo apunta a que la situación irá a peor y se necesitarán recuperar las mascarillas y la distancia social este otoño-invierno.

 

Austria ya fue clasificada como de “alto riesgo” la semana pasada y, en la evaluación de los estados federales se mantiene con un riesgo “muy alto” mientras se da por hecho que todavía no se haya alcanzado el pico máximo. No obstante, la esfera política se mantiene en “modo de observación” a pesar de que el ministro austriaco de Salud, Johannes Rauch, advirtió recientemente que “tenemos que convencer a la gente para que vuelva al uso cotidiano de las mascarillas”.

 

La Asociación alemana de Hospitales (DKG) advirtió  que los hospitales alemanes  están sobrecargados por el creciente número de nuevas infecciones por covid y aludió a la escasez de personal. El epidemiólogo Hajo Zeeb  cree que pronto serán inevitables medidas de protección más fuertes. “En unas semanas, necesitaremos la recomendación o la obligación de usar mascarillas nuevamente. Es una mala creencia pensar que el virus ha desaparecido casi por completo del ojo público, eso tiene que cambiar rápidamente”, matizó Zeeb en una comparecencia a la prensa

 

AUMENTAN LAS MUERTES POR COVID EN ALEMANIA Y AUSTRIA


 El total de decesos conocido por este virus en Alemania se está situando en los 151.095. En Austria, según los datos emitidos de la AGES -la agencia que monitorea estos datos-, la incidencia de la última semana subió por encima de los mil puntos y se informaron de 14.247 nuevos casos en las últimas 24 horas. 

 

Desde el estallido de la epidemia, alrededor de 34,26 millones de personas en Alemania han sido infectadas por el coronavirus, y hasta ahora las autoridades han registrado 150.919 muertes relacionadas con la enfermedad. Sin embargo, el Instituto Robert Koch también estima que se han recuperado alrededor de 32,76 millones de pacientes. También se estima que 1.349.389 personas siguen considerándose activamente infectadas por la covid-19, lo que supone un aumento de 79.787 casos activos en comparación con el día anterior. Para alcanzar esa cifra se tiene en cuenta el número estimado de recuperaciones y de muertes y casos confirmados.

 

LOS ÚLTIMOS DATOS DE CONTAGIOS Y VACUNACIÓN EN ESPAÑA

 

Photo 2022 10 14 14 58 14

 

La gripe y la covid llegan este otoño de la mano en España. Por primera vez desde que comenzó la pandemia, el virus parece volver a su comportamiento habitual y los boletines epidemiológicos del Ministerio de Sanidad muestran que está prácticamente a la par con el coronavirus, que lleva tres semanas en una ligera tendencia al alza, en lo que apunta al inicio de la octava ola, siguiendo la estela del resto de Europa, donde el crecimiento comenzó antes y es mucho más claro.

 

Según el informe de este viernes del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada está en 195 casos por 100.000 habitantes (mayores de 60 años), la única población donde se sigue midiendo), un 16% más que la semana pasada. 

 

La variante mayoritaria que por ahora circula es la misma que causó la séptima ola, un sublinaje de la ómicron denominado BA.5, aunque ya asoman otros que están expandiéndose por el mundo. Son el BA.4.5 y el BF.7, que de momento no consiguen desplazar a la anterior. 

 

 

Photo 2022 10 14 15 06 03
 
 

Tanto el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han manifestado esta semana en los mismos términos y han pedido acelerar las vacunaciones frente a ambos virus para adelantarse a la temporada de contagios. El objetivo principal es la población más vulnerable, los mayores de 60 años, que son los que corren más riesgos de una mala evolución.

 

CATALUNYA A LA CABEZA DE CASOS TOTALES 

 

CATALUNYAPRESS COVID ACUMULADO

 

Una de las incertidumbres que dibuja este otoño-invierno es cómo se comportará la dupla covid-influenza. En el hemisferio sur, que a menudo adelanta lo que sucederá en el norte, tuvieron una temporada de gripe que comenzó pronto, con muchos casos, pero no más graves que otros años. Desde que comenzó la pandemia, y hasta ese momento, el virus de la gripe se había comportado de forma poco común, con muy escasa presencia en ambos hemisferios.

 

“Es la primera vez que nos encontramos las dos epidemias a la vez y no sabemos qué va a pasar”, reconoce Roger Paredes, jefe de servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Trias i Pujol de Badalona. “Existen algunos trabajos, cuando la gente todavía no estaba vacunada, que apuntaban a que la coinfección aumentaba el riesgo de hospitalización, incluso de mortalidad. Ahora lo que tenemos que hacer es aprovechar la cuarta dosis de la covid para vacunar de gripe y minimizar el potencial riesgo de infección”, señala.

 

Catalunya según los últimos dados hechos públicos por el Ministerio de Sanidad es la comunidad con más casos notificados llegando a los 2.639.242 por encima de Madrid que es la segunda, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

 

Quizás por ello en la comunidad catalana se ha comenzado  simultáneamente la vacunación contra la gripe y la dosis de recuerdo de la COVID-19 en la población de más de 60 años. Ambas vacunas evitan notablemente que las personas que se infecten desarrollen de manera grave la enfermedad, reduciendo hospitalizaciones e ingresos a la UCI. Por esta razón, es muy importante que los siguientes colectivos se vacunen contra la gripe y con la dosis de recuerdo de la vacuna contra la COVID-19:

1. Personas de 60 años o más.
2.- Personas que sufren alguna enfermedad crónica, como por ejemplo enfermedades crónicas cardiovasculares, enfermedades crónicas neurológicas, enfermedades crónicas respiratorias (incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma), diabetes, obesidad mórbida, enfermedad renal o hepática, anemias, hemofilia, inmunosupresión, enfermedad neuromuscular grave, cáncer, celiaquía, implante coclear o en espera del implante, fístula de líquido cefalorraquídeo, enfermedad inlamatoria crónica y trastornos que comporten disfunción cognitiva.
3.- Mujeres embarazadas.
4.- Personal de un centro sanitario o sociosanitario, que realice curas domiciliarias a personas con alguna enfermedad considerada de riesgo o que trabaje a farmacias o a instituciones de atención geriátrica.
5.- Convivientes de una persona con una condición de salud considerada de riesgo.
6.- Niños entre los 6 meses y 2 años que tengan antecedentes de prematuridad (menos de 32 semanas de gestación).

Es igualmente muy recomendado la vacunación contra la gripe en:

1.- Personas institucionalizadas o que trabajan en centros de internamiento.
2.- Personal docente, fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, servicios de emergencias, etc.

 

 

 

 

ARCHIVADO EN:
covid
Catalunya
mascarillas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • Investigan un acto vandálico contra el consulado italiano de...
  • Las ONG cifran en cerca de 500 los muertos por represalias tras las...
  • La buena dinámica del Espanyol termina en Almería (3-1)
  • Illa dice que hay puntos por resolver en la negociación con ERC...
ECONOMÍA
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
  • SIL 2023 acogerá la 18ª edición de la European Conference del...
  • UGT pide que se suban los salarios y el SMI para evitar un frenazo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón