Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ya lo describieron como una "amenaza urgente" en 2019, pero las estadísticas muestran que las cifras han aumentado en los últimos cuatro años.
El Colegio Estadounidense de Médicos (ACAP) emitió una advertencia sobre el aumento de un hongo mortal, que describió como "particularmente preocupante". Los casos de Candida auris, mejor conocida como C auris, han aumentado rápidamente en los últimos meses, lo que ha despertado el temor de otra pandemia.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ya lo describieron como una "amenaza urgente" en 2019, pero las estadísticas muestran que las cifras han aumentado en los últimos cuatro años. Una nueva investigación de los CDC ha revelado que el número de casos se triplicó con creces en los Estados Unidos entre 2020 y 2021. Se cree que el hongo tiene una tasa de mortalidad del 60 por ciento de las personas a las que infecta. Es decir, mata a 6 de cada 10 infectados.
Una persona se infecta después del contacto directo con un objeto contaminado y puede propagarse entre humanos a través del contacto directo. El lavado estricto de manos puede limitar la propagación.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"