jueves, 1 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Pere Aragonès
  • ERC
  • frente comun
  • Ciudadanos
  • Debacle
  • Día Mundial Sin Tabaco

Día Nacional del Trasplante: las cifras que colocan a España como uno de los líderes mundiales

Según datos oficiales de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en 2022 se realizaron en territorio español 5.383 trasplantes de órganos, lo que corresponde a una tasa de 113,4 por millón de población (p.m.p.)

Helena Celma | miércoles, 29 de marzo de 2023, 06:10
  • 0
Catalunya press   personas corazon goma
Foto: Freepik

En España, el Día Nacional del Trasplante se celebra cada año en el último miércoles de marzo, por iniciativa de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos. Es una fecha que nos recuerda la importancia de la donación de órganos y tejidos, y el impacto que puede tener en la vida de quienes necesitan un trasplante para seguir adelante.

 

Según datos oficiales de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en 2022 se realizaron en territorio español 5.383 trasplantes de órganos, lo que corresponde a una tasa de 113,4 por millón de población (p.m.p.). Este número de trasplantes fue posible gracias a las 2.196 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que sitúa la tasa de donación en 46,3 donantes p.m.p., y a las 355 personas que donaron un riñón (350) o parte de su hígado (5) en vida. 

 

Estos datos suponen un crecimiento del 13% en trasplante y del 15% en donación en comparación con 2021 y prácticamente se equiparan a los máximos históricos registrados en 2019, antes de la pandemia. Así, la media de donantes diarios en 2022 fue de siete y la media de trasplantes realizados cada día de 15.

 

ESPAÑA, LÍDER EN TRANSPLANTES

 

La tasa de 46,3 donantes fallecidos p.m.p. de España es muy superior a la alcanzada por el resto de países del mundo. En 2021 Alemania registró 11,1 donantes p.m.p., Australia 16,3, Canadá 19,3, Estados Unidos 41,6, Francia 24,7, Italia 24,1, Reino Unido 19,8, Suecia 19,3 y la Unión Europea en su conjunto 19,5.

 

 

El éxito del sistema español de trasplantes se debe en gran medida a la solidaridad y el compromiso de los ciudadanos españoles con la donación de órganos. Además, el trabajo de los profesionales sanitarios que participan en el proceso de trasplante es fundamental para garantizar el éxito de estas intervenciones.

 

A pesar de que España es uno de los países líderes en el ranking mundial en trasplantes, todavía queda mucho por hacer. En nuestro país, hay 4.746 a fecha de 31 de diciembre del 2022 que esperan un trasplante de órganos, y muchas de ellas no tendrán la oportunidad de recibir uno a tiempo. Por ello, es importante seguir trabajando en la concienciación y el fomento de la donación de órganos y tejidos.

 

RANKING DE TRANSPLANTES

 

La donación en asistolia, iniciativa determinante para la expansión del trasplante, ha crecido un 38% con respecto a 2021. Con un total de 913 donantes, el 42% de los donantes en España lo son en asistolia, es decir, es la donación de personas que han fallecido por criterios circulatorios y respiratorios. 

 

Además, este tipo de donación ha pasado de ser exclusivamente renal a transformarse en multiorgánica, gracias a la generalización de un innovador procedimiento de preservación basado en dispositivos de circulación extracorpórea (ECMO). 

 

De este modo, en 2022 se realizaron 1.300 trasplantes renales, 375 hepáticos, 152 pulmonares, 37 cardiacos y 20 pancreáticos con órganos de donantes en asistolia.

 

A estos se sumó el hito mundial del primer trasplante intestinal en asistolia realizado por el Hospital U. La Paz de Madrid que, tras los buenos resultados obtenidos, efectuó un segundo trasplante intestinal con las mismas características. España es el único país del mundo que trasplanta todo tipo de órganos de donantes en asistolia.

 

¿CÓMO SER DONANTE?

 

La donación de órganos es un acto solidario que puede salvar vidas. Para donar órganos tras la muerte, lo que se necesita es formalizar la tarjeta de donante para dejar clara la volundat de que se proceda a la donación de órganos y tejidos tras la muerte. 

 

 

Este documento no es imprescindible en España para ser donante, pero muchas personas lo consideran útil para dejar claro su compromiso. En cuanto a la familia, ellos siempre serán informados y consultados respecto a la donación por los médicos del hospital que atendieron al fallecido tras la enfermedad o accidente y podrán refrendar esa voluntad de donación expresada formalmente tiempo atrás.

 

En conclusión, el Día Nacional del Trasplante es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, y para agradecer a todos aquellos que trabajan para hacer posible los trasplantes. 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Trasplante
España
Día Nacional
cifras
líder
Mundó
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • Borràs (Junts) apunta a un frente común en "clave catalana e...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
  • Laura Pausini, persona del año para los Grammy Latino
  • Yolanda Díaz entra en campaña apelando a los progresistas...
  • Una mujer mata al chihuahua de su novio durante una discusión...
ECONOMÍA
  • José Ignacio Goirigolzarri destaca que los Consejos de...
  • Ángel Simón lamenta que no se ha avanzado "suficiente" en la...
  • El CIAC pide que el avance electoral no perjudique la ejecución...
  • Iberdrola y Gentalia sellan un acuerdo para instalar puntos de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón