Terror artificial en Lleida: pacientes acuden asustados al hospital por diagnósticos hechos con la IA
Fuentes del Hospital Arnau de Vilanova confirman que han recibido varios casos de este tipo, aunque solo uno de ellos resultó tener una dolencia que requería atención urgente
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos sectores, incluido el sanitario, pero también puede generar situaciones imprevistas. En el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida, los profesionales del área de Urgencias han atendido recientemente a varios pacientes preocupados en exceso tras consultar con IA los resultados de sus análisis clínicos, según ha publicado Segre.
Los ciudadanos de Catalunya pueden acceder a sus resultados de pruebas diagnósticas a través de la plataforma La Meva Salut. Sin embargo, la correcta interpretación de estos análisis requiere conocimientos médicos especializados. Ante la falta de dichos conocimientos, algunas personas han comenzado a introducir los datos en chats de IA, que generan posibles diagnósticos basados únicamente en los valores de las analíticas, sin tener en cuenta otros factores esenciales como el historial clínico del paciente o síntomas adicionales. Esto ha llevado a que los pacientes reciban diagnósticos erróneos o alarmantes, lo que les provoca una gran preocupación y, en muchos casos, les impulsa a acudir a Urgencias por miedo a tener una enfermedad grave.
Fuentes del Hospital Arnau de Vilanova confirman que han recibido varios casos de este tipo, aunque solo uno de ellos resultó tener una dolencia que requería atención urgente: un cólico nefrítico. La mayoría de los pacientes no presentaban problemas graves, pero el susto generado por los diagnósticos erróneos de la IA los llevó a buscar asistencia médica inmediata.
Esta situación plantea la necesidad de mejorar la educación sanitaria de los ciudadanos sobre el uso de herramientas tecnológicas y la importancia de consultar a profesionales antes de tomar decisiones basadas en IA. Si bien estas tecnologías pueden ser útiles en muchos casos, su uso incorrecto puede generar ansiedad innecesaria y una sobrecarga en los servicios de urgencias, donde los recursos ya son limitados.
El caso de Lleida es un recordatorio de que, aunque la IA puede ser una aliada en el campo de la salud, no puede sustituir el juicio clínico y la experiencia de los médicos.
Escribe tu comentario