Un ingrediente de bebidas como Red Bull y Montser podría estar alimentando al cáncer

Un nuevo estudio publicado en Nature revela que la taurina, ingrediente clave en bebidas energéticas como Red Bull y Montser, podría acelerar el crecimiento de células leucémicas

 

|
Bebida energética
Bebida energética - CANVA - Erik Mclean de Pexels

 

La taurina es un aminoácido esencial que nuestro organismo produce de forma natural, y también se encuentra en alimentos como la carne y el pescado. Además, es un ingrediente común en muchas bebidas energéticas populares como Red Bull y Montser, donde se añade por sus supuestos beneficios para mejorar el rendimiento físico y mental.

Sin embargo, un reciente estudio del Instituto de Cáncer Wilmot de la Universidad de Rochester, publicado el 14 de mayo en la revista Nature, alerta sobre un riesgo potencial: las células leucémicas absorben taurina para impulsar su crecimiento a través de la glucólisis, un proceso que descompone la glucosa para generar energía.

Este descubrimiento sugiere que la ingesta excesiva de taurina —muy común en bebidas como Red Bull y Montser, y también utilizada como suplemento para aliviar efectos secundarios de la quimioterapia— podría exacerbar la leucemia al proporcionar combustible adicional a las células cancerosas.

Los investigadores concluyen: “Dado que la taurina es un ingrediente común en bebidas energéticas y suplementos usados en tratamientos oncológicos, es importante considerar con cuidado su uso en pacientes con leucemia.”

Aunque la taurina es segura para la mayoría de la población cuando se consume en cantidades moderadas, este estudio invita a la precaución especialmente en casos de leucemia y subraya la necesidad de consultar siempre con un especialista antes de tomar suplementos o bebidas energéticas como Red Bull o Montser durante tratamientos médicos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA