Boom de la cirugía estética en Catalunya: aumenta un 30% tras la pandemia y cambia el ideal de belleza

Se imponen los retoques naturales y discretos: adiós al “look Pamela Anderson” y auge de la cirugía facial por el efecto Zoom

|
Cirugía estética, Catalunya   CANVA
Cirugía estética, Catalunya - CANVA

 

La Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica (Sccpre) ha detectado un incremento del 30% en la demanda de intervenciones de cirugía estética en Catalunya en comparación con los niveles de 2019, según una encuesta realizada a más de 100 profesionales del sector.

Entre los datos destacados, el volumen de operaciones anuales se ha duplicado en muchos casos: en 2019, la mayoría realizaba entre 50 y 100 intervenciones al año, mientras que en 2023-2024 el rango más común ha subido a entre 100 y 200. Un 75% de los encuestados detecta un cambio de tendencias, con un creciente interés por una estética más natural.

Naturalidad y discreción, las nuevas claves

Aunque el aumento de mama sigue siendo la operación más común, cada vez más personas solicitan reducciones de prótesis o sustitución por grasa autóloga. Según el presidente de la Sccpre, Jordi Mir, “ya no se llevan los pechos exagerados, tipo Pamela Anderson. Ahora la tendencia es una estética más discreta, armoniosa y adaptada al cuerpo de cada persona”.

El efecto ‘Zoom’ y el impacto de las redes sociales

La cirugía facial, en especial la de párpados y nariz, ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por el llamado efecto Zoom: “La exposición constante a nuestra propia imagen en videollamadas ha influido en cómo percibimos nuestro rostro”, explica Mir.

Las redes sociales también juegan un papel clave: un 70% de los encuestados cree que han normalizado la cirugía estética como herramienta de mejora personal, y un 52% destaca una mayor aceptación social.

Más hombres y más conciencia

Un 40% de los profesionales afirma tener más pacientes masculinos que hace cinco años, especialmente interesados en tratamientos faciales y corporales. Pese a ello, la cirugía sigue siendo mayoritariamente femenina.

Jordi Mir recuerda que la cirugía estética, aunque cada vez más común, es un acto médico con riesgos: “Es esencial acudir a profesionales cualificados para garantizar seguridad y buenos resultados”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA