Frutas y verduras claves para el verano

En julio y agosto, las frutas de verano alcanzan su punto óptimo de maduración.

|
Melon marruecos 1600 1067

 

El verano nos invita a refrescarnos, mantenernos ligeros y cuidar nuestra salud. Las altas temperaturas no solo influyen en nuestro ánimo, también modifican las necesidades nutricionales del cuerpo. Durante estos meses, es fundamental priorizar alimentos ricos en agua, micronutrientes y antioxidantes que hidraten, favorezcan la digestión y refuercen el sistema inmunológico.

Frutas de Temporada: Hidratación y Antioxidantes Naturales

 

En julio y agosto, las frutas de verano alcanzan su punto óptimo de maduración. Elegir producto local y de temporada garantiza más sabor, mayor concentración de nutrientes y sostenibilidad.

Sandía y melón: compuestas en un 90–95 % por agua, son aliadas clave en la hidratación. Su bajo contenido calórico las convierte en opciones perfectas para picar entre horas o como postre.

Melocotón, nectarina, albaricoque, cereza y ciruela: ricas en fibra, vitamina C y betacarotenos. Estas frutas protegen la piel del sol, mejoran el tránsito intestinal y previenen el envejecimiento celular.

Arándanos y frambuesas: verdaderos concentrados de antioxidantes, como vitamina C y antocianinas. Favorecen la memoria, fortalecen el sistema inmune y ayudan a reducir la inflamación.

Pera: especialmente cuando se consume con piel, es fuente de fibra y antioxidantes. Se recomienda optar por versiones ecológicas para evitar residuos de pesticidas.

Verduras de Temporada: Nutrición Fresca y Ligera

Durante el verano, las verduras también muestran su mejor versión, tanto en sabor como en valor nutricional. Incluirlas en crudo potencia su contenido vitamínico.

Tomate, pepino, calabacín, berenjena, pimiento, judías verdes, lechuga y rábano: todas con alto contenido hídrico y nutrientes esenciales como vitamina A, vitamina C, potasio y magnesio.

El pimiento rojo destaca como una de las fuentes vegetales más ricas en vitamina C, incluso más que algunos cítricos.

Las hortalizas crudas, presentes en ensaladas, gazpachos y crudités, aportan frescura, saciedad y ayudan a evitar el consumo de platos pesados.

Pescado Azul: Omega‑3 para el Corazón

El verano también es buen momento para incorporar pescados ricos en ácidos grasos esenciales, como:

Salmón, bacalao y sardinas: son fuente de omega‑3, beneficiosos para la salud cardiovascular. Estos ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias, reducen los niveles de colesterol malo (LDL) y contribuyen a una piel más elástica y saludable.

Por Qué Elegir Producto de Temporada

Consumir alimentos de temporada tiene múltiples ventajas:

Mayor frescura y sabor: los productos están en su punto justo de maduración.

Mejor aporte nutricional: concentran más vitaminas y minerales.

Hidratación natural: las frutas y verduras veraniegas ayudan a reponer líquidos perdidos por el sudor.

Mejor digestión: son más ligeros y favorecen el tránsito intestinal.

Más sostenibilidad: su producción requiere menos recursos y transporte.

Consejos Prácticos del Nutricionista

Ensaladas crudas variadas: combina tomate, pepino, lechuga, pimiento y añade aceite de oliva virgen extra para potenciar la absorción de antioxidantes.

Snacks saludables: opta por arándanos, frambuesas o trozos de sandía o melón bien fríos como alternativa a productos ultraprocesados.

Platos rápidos y frescos: gazpacho andaluz, sopas frías, cremas de calabacín o brochetas de fruta son opciones nutritivas y fáciles de preparar.

El verano es una oportunidad perfecta para reconectar con lo esencial: una alimentación basada en productos frescos, locales y de temporada. Aprovechar la abundancia de frutas, verduras y pescados del momento no solo mejora nuestra salud física, sino que también nos ayuda a disfrutar más del proceso de comer. Recuerda: en verano, tu cuerpo te pide frescura, color y ligereza. Escúchalo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA