Semana trágica en el Hospital del Mar: pacientes esperan hasta cinco días en Urgencias
Los trabajadores alertan del colapso del servicio con más del doble de pacientes de lo previsto y esperas que superan las 100 horas
El Hospital del Mar de Barcelona está viviendo una de las semanas más críticas de los últimos años en su servicio de Urgencias. Según los trabajadores del centro, los pasillos se encuentran abarrotados y el número de pacientes supera con creces la capacidad prevista, lo que ha derivado en esperas que alcanzan varios días.
El lunes 11 de agosto, los profesionales denunciaron que 202 pacientes ocupaban Urgencias, un espacio diseñado para acoger dignamente a 110 personas. En esa fecha, 37 pacientes llevaban más de 24 horas esperando ser atendidos. El caso más extremo era el de un hombre de 79 años, que llevaba 78 horas en Urgencias. Otros pacientes de 76 y 88 años habían esperado 75 y 69 horas respectivamente.
Al día siguiente, martes 12 de agosto, la situación no mejoró: 179 pacientes ocupaban el servicio, 38 de ellos con más de 24 horas de espera. Entre ellos, un paciente de 76 años llevaba más de 100 horas sin atención, mientras que otros de 89 y 91 años acumulaban 74 y 73 horas de espera. Los trabajadores subrayaron con ironía que ninguno de estos pacientes era familiar de los gestores de la Generalitat de Catalunya ni del Departamento de Salud.
El miércoles 13 de agosto, la crisis persistió: 155 pacientes estaban ingresados en Urgencias, 42 de ellos superando las 24 horas de espera. El paciente con la espera más larga llevaba 121 horas, seguido por otros de 91 y 85 años con 95 y 76 horas respectivamente.
Los profesionales del Hospital del Mar han advertido reiteradamente que estas cifras reflejan un colapso estructural en el servicio de Urgencias, que no puede dar cobertura adecuada cuando el número de pacientes se duplica con respecto a su capacidad. La situación pone de manifiesto la presión extrema que viven los trabajadores sanitarios y la vulnerabilidad de los pacientes en un servicio vital para la ciudad de Barcelona.
Escribe tu comentario