Adiós a fumar en terrazas y piscinas: el Gobierno aprueba la nueva Ley Antitabaco
La norma equipara el vapeo al tabaco tradicional, prohíbe los cigarrillos electrónicos de un solo uso y amplía las zonas libres de humo en toda España
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al anteproyecto de la nueva Ley Antitabaco, una normativa que supone un cambio drástico en los hábitos de fumadores y vapeadores en España. La medida más destacada es la prohibición de fumar y vapear en terrazas de hostelería, piscinas, marquesinas, universidades, instalaciones deportivas y vehículos comerciales, todos ellos considerados ahora espacios libres de humo.
El texto también introduce un perímetro de seguridad de 15 metros alrededor de hospitales, colegios, parques infantiles y centros deportivos, donde tampoco se podrá consumir tabaco ni cigarrillos electrónicos. Además, se refuerza la protección a la infancia y adolescencia, prohibiendo no solo la venta sino también el consumo de tabaco a menores.
Otra novedad clave es la prohibición de los cigarrillos electrónicos de un solo uso, debido a su impacto ambiental y su atractivo para los jóvenes. Los responsables de los espacios donde no se pueda fumar deberán, además, colocar señalización visible de la prohibición.
Sin embargo, el texto final no incluye medidas muy demandadas por las organizaciones antitabaco, como el empaquetado genérico ni el aumento de impuestos al tabaco. Estas ausencias han sido criticadas por entidades como el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la plataforma Nofumadores.org, que acusan al Gobierno de ceder a las presiones de la industria.
La ley deberá superar una segunda revisión en el Consejo de Ministros antes de iniciar su trámite parlamentario, donde aún podría sufrir modificaciones.
Escribe tu comentario