El Hospital Quirónsalud Badalona duplica su capacidad de hospitalización con la apertura de dos nuevas plantas

Con la incorporación de las plantas 4 y 5, el Hospital Quirónsalud adalona cuenta con un total de 72 camas de hospitalización convencional, distribuidas entre las plantas 2 a 5.

|
G9A8136 copia
Hospital Quironsalud Badalona - Quironsalud

 

El Hospital Quirónsalud Badalona, consolidando su compromiso con la atención sanitaria de calidad en el Barcelonès Nord y el Maresme, anuncia la apertura de sus plantas de hospitalización 4 y 5. Esta ampliación estratégica, que duplica la capacidad actual de ingresos del centro, responde al notable crecimiento de la actividad asistencial experimentado desde su inauguración en noviembre de 2023.

Con la puesta en funcionamiento de estas dos nuevas plantas, el Hospital Quirónsalud Badalona cuenta con un total de 72 camas de hospitalización, distribuidas en las plantas 2, 3, 4 y 5. Cada una de las nuevas plantas replica la configuración de las ya operativas, ofreciendo 17 habitaciones individuales y una suite, asegurando así el máximo confort y privacidad para los pacientes.

Esta ampliación se enmarca en la visión de futuro del hospital, que busca ofrecer la mejor atención a un mayor número de pacientes y consolidarse como el centro de proximidad de referencia en la región. El crecimiento de la capacidad de hospitalización se realiza de forma natural y acorde con el incremento de la demanda asistencial que el hospital ha experimentado desde su apertura.

"Alcanzamos así las 88 camas entre las diversas unidades (Hospitalización convencional, UCI, Hospitalización Corta Estancia Quirúrgica), con lo que reforzamos nuestra capacidad de dar atención hospitalaria de la mayor calidad a los pacientes de nuestra área de referencia", afirma el Dr. Josep Vega, Gerente del Hospital Quirónsalud Badalona. 

El Hospital Quirónsalud Badalona ha consolidado su posición como uno de los centros médicos más competitivos, completos y modernos de la región. El centro cuenta actualmente con unidades de especialidad como  Traumatología y Cirugía Ortopédica, Medicina Interna, Pediatría y Urgencias, que integran equipos ampliamente experimentados y con una vocación total hacia sus pacientes. A lo largo de su trayectoria, el hospital ha registrado un incremento sostenido en el número de pacientes atendidos, realizando más de 140.000 visitas en consulta, 185.000 pruebas, 54.000 atenciones urgentes, 5.000 intervenciones quirúrgicas y 2.800 ingresos en hospitalización o la Unidad de Cuidados Intensivos su primer año y medio de funcionamiento.

La combinación de tecnología avanzada y una atención sanitaria personalizada ha sido clave para posicionar al hospital como referente. El centro ha implementado mejoras significativas en la digitalización de procesos médicos y administrativos, permitiendo a los pacientes acceder instantáneamente a su historial clínico, consultar resultados de pruebas y gestionar citas online, lo que optimiza su experiencia y permite una atención más rápida y eficiente.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 59 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc. 

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA