Santa Coloma destina 3,5 millones de euros a la formación y el empleo
Está previsto que se beneficien unos 1.300 vecinos y vecinas de la ciudad que actualmente están en paro
Santa Coloma de Gramenet destinará 3 millones y medio de euros en la nueva convocatoria de Treball als barris, con el objetivo de beneficiar a unas 1.300 personas en situación de paro. Esta iniciativa contempla un conjunto de actuaciones formativas con la intención de favorecer la inserción laboral y mejorar la empleabilidad de los participantes. Las primeras acciones ya se han puesto en marcha (lo hicieron a finales de octubre), mientras que el resto de acciones se desarrollarán entre la recta final de este año y durante el 2024.
En esta 16ª convocatoria, se desplegarán 7 programas destinados a los colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Uno de estos programas, la Casa de Oficios, ya ha iniciado sus actividades. Este programa permitirá que unos 60 jóvenes de la ciudad, con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años, se formen mientras trabajan en especialidades vinculadas a la restauración, el medio ambiente y la sostenibilidad.
Otro programa que empezará en los próximos días es el de inserción laboral, dirigido a colectivos en situación de vulnerabilidad, como las mujeres, personas en paro de larga duración y mayores de 45 años, así como las personas recién llegadas. La previsión es atender a aproximadamente 900 personas a través de este programa.
PLANES DE EMPLEO
Entre las actuaciones que incluye Trabajo en los barrios , destaca la contratación de personas en situación de desempleo en el marco de los planes de empleo. En la próxima convocatoria, se contratarán a 129 personas para desarrollar tareas relacionadas con la mejora de la vía pública, la jardinería y limpieza urbana, y el mantenimiento de edificios municipales.
La perspectiva de género sigue siendo uno de los ejes del proyecto, que ofrecerá a las mujeres del territorio el itinerario formativo Iria. Este programa permite a las participantes formarse en oficios que tradicionalmente han ocupado a los hombres, a partir de talleres de electricidad, construcción, mecánica del automóvil o bricolaje, así como sesiones de autodefensa personal y digitalización. En esta edición se podrán formar 16 mujeres y, además, se incluye una acción formativa para obtener el carnet de carretillas que beneficiará a una decena de mujeres.
MÁS DE 15 AÑOS
Treball als barris, vinculado a la convocatoria de subvenciones de la Ley de Barrios de la Generalidad de Catalunya, se puso en marcha en 2007 en Santa Coloma para dinamizar y mejorar la situación económica y social de varios barrios. Es una iniciativa consolidada que, por una parte, fomenta la igualdad de oportunidades y promueve la formación profesional de las personas participantes y, por otra, mejora la ciudad en términos de cohesión social, dinamización económica, accesibilidad y calidad ambiental.
A lo largo de estos años, se han invertido en la ciudad más de 40 millones de euros en las distintas convocatorias y el proyecto ha beneficiado a casi 15.000 personas con dificultades de inserción laboral.
Escribe tu comentario