González fija rumbo con más educación, rebajas fiscales y nuevos proyectos
La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet celebra el impulso del Gobierno en materia educativa y anuncia rebajas en la futura tasa de residuos. Además, avanza avances en seguridad, urbanismo y su disposición a repetir como candidata del PSC.
El Govern presidido por Salvador Illa ha activado un plan que, según Mireia González, ha fortalecido de manera decisiva la capacidad de los ayuntamientos en el ámbito de la enseñanza. “Los municipios hace muchos años que pedimos que la Ley de Educación se despliegue en el ámbito de las competencias municipales”, ha subrayado en una entrevista con Europa Press.
La Generalitat invertirá 24 millones de euros en los próximos cuatro años para modernizar escuelas de Santa Coloma de Gramenet, una cifra que la alcaldesa ha valorado como esencial para garantizar la igualdad de oportunidades. “La gran razón de ser de nuestra acción política es mejorar la vida de la gente, y esto pasa sí o sí porque la educación se fortalezca”, ha insistido.
No es casualidad que tanto González como David Quirós, actual alcalde de L’Hospitalet, hayan ejercido antes como responsables de educación. Para la mandataria colomense, esta coincidencia ha simbolizado la “gran apuesta” del PSC por reforzar el papel de la enseñanza en la agenda municipal.
Ordenanzas fiscales y gestión de residuos
En el segundo pleno de su mandato, el consistorio ha aprobado la creación de una tasa de residuos que entrará en vigor en 2026. González ha asegurado que el texto prevé “bonificaciones” para los vecinos y un mecanismo de revisión constante que permitirá ajustar el canon a la evolución de la ciudad.
En cuanto a los sistemas de reciclaje, ha adelantado que Santa Coloma no se limitará a un único modelo: “Una ciudad como la nuestra no pasará por un único modelo”, ha defendido. La previsión es combinar recogida puerta a puerta con la instalación de contenedores inteligentes, adaptando cada fórmula a las necesidades de los barrios.
Urbanismo pendiente: Cubics y ‘Pirulí’
Sobre los grandes proyectos inacabados en pleno centro urbano —el recinto comercial de los Cubics y el bloque residencial conocido como Pirulí— la alcaldesa ha manifestado su deseo de que antes del final de mandato haya “novedades respecto a los dos proyectos”.
En el caso de los Cubics, ya existe una propuesta formal para incorporar “nuevos equipamientos comerciales”. En paralelo, la remodelación del centro de la ciudad se reactivará una vez concluida la reparcelación urbanística, momento en el que se retomará la negociación con el vecindario.
Seguridad y convivencia ciudadana
La seguridad es otro de los ejes que el actual gobierno municipal ha reforzado, recuperando el legado de Núria Parlon. La instalación de 21 cámaras de videovigilancia ha mejorado la cobertura preventiva en la vía pública. Según los últimos indicadores, Santa Coloma figura como “una de las ciudades más seguras del Área Metropolitana”, con niveles de delincuencia similares a los de municipios de menor tamaño.
González, no obstante, ha subrayado que la confianza ciudadana depende también de otros factores: presencia policial, mantenimiento urbano y sanciones. Por ello, ha adelantado que las nuevas ordenanzas incorporarán medidas más duras contra actitudes incívicas, buscando equilibrar control y percepción de seguridad.
Balance de un año en la alcaldía
Este 1 de septiembre ha hecho un año desde que Mireia González ha asumido la alcaldía tras la designación de Núria Parlon como consellera de Interior. La dirigente socialista ha destacado la “buena respuesta” recibida por parte de la ciudadanía en estos primeros doce meses y ha expresado su voluntad de dar continuidad al proyecto.
“Ahora entraremos en el proceso de prepararnos de cara a las elecciones municipales y yo tengo un proyecto de futuro por la ciudad de Santa Coloma”, ha declarado, dejando clara su disposición a encabezar de nuevo la lista del PSC si así lo decide la militancia.
En el terreno político, no ha eludido mencionar a Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso y exlíder de los republicanos en la ciudad. Preguntada por su relación actual con él, ha respondido con ironía que hoy mantiene más conversaciones con el dirigente independentista que cuando ambos compartían espacio en el pleno municipal.
Escribe tu comentario