viernes, 9 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Peajes
  • Ley de Vivienda
  • VTC
  • Puigdemont
  • SIL
  • Aragonès

Los quioscos de Barcelona podrán vender café, comida para llevar y ser puntos de paquetería

El Ayuntamiento consensúa con el sector un nuevo modelo para garantizar su viabilidad

Pere Sánchez Iglesias | sábado, 2 de julio de 2022, 10:03
  • 0
El t. De alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí; la presidenta de la APVPBP, Margarita Céspedes; y el presidente de la Associació de Quioscos de la Rambla, Juan Jimenez.
El Ayuntamiento consensúa con el sector un nuevo modelo para garantizar su viabilidad | @ep

 

Los quioscos de Barcelona podrán ofrecer productos como café, comida para llevar y ofrecer servicios como cajeros automáticos y puntos de paquetería, y que hasta el momento no estaban autorizados, aunque mantendrán la venta de prensa como actividad principal.

 

Lo han explicado en rueda de prensa el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento, Jordi Martí; la presidenta de la Associació Professional de Venedors de Premsa de Barcelona i Provincia (APVPBP) --que representa unos 300 quioscos--, Margarita Céspedes; y el presidente de la Associació de Quioscos de la Rambla --a la que hay 11 titulares asociados--, Juan Jiménez.

 

La iniciativa es fruto de un acuerdo entre el consistorio, la APVPBP, el Col·legi de Periodistes de Catalunya y l'Associació de Quioscos de la Rambla, y en total han pactado que los quioscos puedan brindar una decena de productos o servicios que se incorporarán en dos fases.

 

Martí ha reivindicado que los quioscos dan "seguridad y vitalidad" al espacio público y ha enfatizado que el acuerdo posibilitará su viabilidad económica, que la venta de prensa siga siendo su actividad principal y que continúen existiendo.

 

Céspedes ha dicho que esta es una iniciativa que hacía falta porque ya estaban "en las últimas y la gente no podía seguir viviendo de los quioscos", y Jiménez ha avisado de que sin ella dentro de cinco o 10 años no quedarían quioscos en la ciudad.

 

En una primera fase que se hará efectiva en tres meses, se habilitarán estos espacios como punto de distribución de paquetería, cajeros automáticos, antenas 5G, terminales de venta de entradas de espectáculos y recarga de baterías, y también se permitirá la flexibilización de su horario comercial.

 

En esta primera fase, los quioscos deberán llegar a acuerdos marco con grupos empresariales que deberá validar el consistorio, con tal de poder ofrecer estos servicios, y Céspedes ha detallado que ya han alcanzado un acuerdo con una entidad bancaria para colocar los cajeros.

 

En una segunda que se hará efectiva en seis meses, se les permitirá la venta de café y comida para llevar e incluir una nueva cara de publicidad en los módulos, y también se trabajará para que se integren en la red de seguimiento del programa municipal 'Vincles', destinado a reforzar las relaciones sociales de los ancianos.

 

En relación al café y comida para llevar, Martí ha detallado que los quioscos que ya vendían estos productos actualmente estaban incumpliendo la normativa.

 

Este segundo paquete de medidas requiere cambiar el pliegue de cláusulas reguladoras de la concesión de uso de los quioscos (vigente del 2013 al 2030) y otro de los cambios que incorporará será la modificación de los porcentajes de venta.

 

Hasta ahora estas instalaciones debían destinar un 80% del espacio a la venta de publicaciones periódicas y libros, con la posibilidad de destinar un 20% de su superficie a otros productos; y a partir de la aplicación del nuevo pliegue los porcentajes serán de 51% para prensa y 49% para el resto de productos o servicios.

 

Actualmente, de los 322 quioscos con los que cuenta la ciudad, 259 están en funcionamiento y 53 vacantes, y de estos últimos 31 se retirarán y 22 saldrán a concurso o se destinarán a proyectos como el que en estos momentos realiza el Institut Municipal de Persones amb Discapacitat en una decena de quioscos.

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
café
paquetería
quioscos
Ayuntamiento
Barcelona
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Gaetano cessati YOX8ZMTo7hk unsplash

VÍDEO: Un joven salta a un foso lleno de cocodrilos para ganar seguidores en TikTok

Cadena adn 01102018

Una mujer embarazada se entera de que su novio es en realidad su sobrino

Catalunya press   Meirivone

Una mujer que se casó con un muñeco "le corta el pene" tras enterarse de que le había sido infiel

AHORA EN LA PORTADA
  • Ya es posible descubrir los sitios en los que ha picado el mosquito...
  • El PSOE renueva el 50% de sus cabezas de lista para el 23-J
  • Relación Colombia-Venezuela: Petro en su laberinto
  • Los sugerentes claroscuros de la flauta dulce
  • Biomedical, AENA y la Incubadora Logística 4.0 reciben el premio a...
ECONOMÍA
  • Felipe VI recibe en audiencia al Patronato, Senado y Consejo...
  • El sector empresarial y turístico catalán pide que salga adelante...
  • La mitad de las horas extra en España no se pagan
  • La mitad de municipios con zonas tensionadas vota a partidos...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón